En el primer partido disputado en la capital colombiana con espectadores tras el fin de la pandemia, tres personas resultaron heridas y el campo fue invadido.
Las autoridades de Bogotá suspendieron la entrada de aficionados a los estadios de fútbol y prohibieron las peñas del popular club Atlético Nacional de Medellín durante un año, después de que los enfrentamientos empañaran el primer partido con espectadores tras año y medio de pandemia.
«No es posible que después de un año y medio de esperar este momento, de organizar todo, de preparar el reencuentro, de disfrutar de la cultura y el deporte, esta sea la respuesta de un grupo de violentos e inadaptados que deshonran a su afición, a su equipo y al fútbol», dijo la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, quien decidió el domingo (04.08.2021) suspender indefinidamente el ingreso del público a los estadios capitalinos de El Campín y Techo.
Al mismo tiempo, puso condiciones para abrirlas a los aficionados, diciendo que quería evitar más «acontecimientos desagradables de dolor, lesiones y agresiones». A partir de ahora, los clubes de fútbol tendrán que crear un registro de compradores de entradas. También tendrán que contar con un equipo de logística y seguridad que trabaje en coordinación con la policía para mantener la «coexistencia pacífica» y una «distancia adecuada y preventiva» entre las andanadas, añadió.
El alcalde también acusó a los hinchas del Atlético Nacional de cometer «un delito al agredir violentamente a algunos de los hinchas del Santa Fe». «Los hinchas de Atlético Nacional que hayan deshonrado a su afición, deshonrado a su equipo, deshonrado al fútbol e irrespetado a la ciudad de Bogotá no podrán entrar» a los estadios de Bogotá «durante un año», advirtió López.
Por su parte, el club santafesino se arriesga a «un proceso sancionador» por incumplir las «condiciones logísticas» del contrato de arrendamiento del estadio. Según la alcaldía, 8.300 personas asistieron al partido del martes en el Campín, que abría sus puertas al público por primera vez desde marzo de 2020, cuando fue cerrado por una emergencia sanitaria.
Te puede interesar
lgc (afp/efe/dw)