El proyecto de ley afirma que estas industrias no sólo generan gases de efecto invernadero, sino que también causan daños a la salud de la población.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes (22.06.2021) un proyecto de ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales térmicas de carbón en todo el país a partir del 31 de diciembre de 2025, enviando el articulado para su discusión en el Senado.
Con 93 votos a favor, cinco en contra y 48 abstenciones, la Cámara en pleno aprobó la iniciativa presentada en enero de 2020 y aprobada en grande para su discusión en octubre de ese año. El documento afirma que estas industrias -que dependen de los combustibles fósiles para producir electricidad- no sólo son actores principales en la producción de gases de efecto invernadero, sino que también causan daños a la salud de la población y dañan el suelo y el agua donde se ubican.
#CHAOCARBÓN 📰| Aprueban terminar con las termoeléctricas en todo el territorio nacional.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) June 22, 2021
La norma comenzará a regir a partir del 31 de diciembre de 2025.https://t.co/7NeHdcgLa0
A la fecha, existen cinco zonas denominadas de sacrificio en Chile: Quintero-Puchuncaví, Coronel, Huasco, Mejillones y Tocopilla, territorios con alta concentración de industrias contaminantes de estas características. En todos estos lugares, las emisiones industriales saturan la calidad del aire, por lo que han sido objeto de varios planes de descontaminación.
Vivir en estas zonas sacrificadas puede tener graves consecuencias para la salud de las comunidades, con varios episodios de intoxicación causados por los residuos vertidos en el medio ambiente o varados, que también afectan a niños y adolescentes.
Se aprueba en la sala el proyecto q pone fin a las termoeléctricas de carbón!! Ahora pasa al Senado y espero avance y no se duerma. Aquí está en juego el medioambiente y la salud de las personas! #ChaoCarbon pic.twitter.com/jQbzS4ZLf2
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) June 22, 2021
En este contexto, la aprobación del proyecto de ley fue celebrada por los diputados de la oposición, que pretendían anticipar el cierre de estas centrales que, según los anuncios del Gobierno, podrían funcionar hasta 2050 como máximo. “Las cosas están empezando a cambiar poco a poco. No más zonas de sacrificio”, publicó el diputado opositor Diego Ibáñez en sus redes sociales.
Te puede interesar
Felicidad! Hoy aprobamos cárcel de 3 a 15 años para usurpadores de agua/glaciares y también el cierre de las termoeléctricas al 2025 (vs 2040 del gobierno). Ambas pasan al Senado, donde seguiremos empujando.🌱
— Diego Ibáñez (@diego_ibanezc) June 22, 2021
Las cosas comienzan a cambiar poco a poco 💪 #NoMásZonasDeSacrificio
“Si por mí fuera, las cerraría mañana mismo”, dijo el biministro de Energía y Minas, Juan Carlos Jobet, en pleno debate parlamentario. La iniciativa se debatirá en el Senado chileno en el marco de su segundo trámite constitucional.
ama (efe, cnn, el litoral)