Chile celebra primarias presidenciales para la izquierda y la derecha

primarias-presidenciales

El presidente chileno Sebastián Piñera ha pedido a su eventual sucesor que «avance hacia una sociedad más justa» y «más inclusiva», y que «fortalezca, no debilite el progreso».

El presidente chileno, Sebastián Piñera, pidió a su eventual sucesor que «fortalezca y no debilite el progreso» y dijo no tener «ninguna duda» de que el candidato conservador elegido este domingo (18.07.2021) en su coalición llegará a la segunda vuelta de las próximas elecciones presidenciales.

«Para tener mejor salud, mejor educación, mejor cultura, mejor calidad de vida, se necesita crecimiento, y algunos piensan que el crecimiento viene como maná del cielo. El crecimiento hay que ganárselo», dijo el líder conservador, que comenzó su segundo mandato no consecutivo en marzo de 2018 y dejará el cargo en marzo de 2022.

58309831 401

«El próximo presidente tendrá nuevas responsabilidades. Por ahora, para ampliar y no limitar las libertades, para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, para fortalecer y no debilitar el progreso», dijo Piñera a la prensa tras la votación.

Los chilenos están llamados a las urnas el domingo por quinta vez este año para elegir a sus candidatos presidenciales para las elecciones del 21 de noviembre, con una segunda vuelta que se celebrará el 19 de diciembre.

El ex alcalde ultraconservador Joaquín Lavín y los ex ministros Mario Desbordes, Sebastián Sichel e Ignacio Briones se presentan en la coalición Chile Vamos, formada por los cuatro partidos con los que gobierna Piñera, ninguno de los cuales se ha decantado públicamente por ninguno.

Te puede interesar

En el bloque de izquierda competirán Apruebo Dignidad, el ex alcalde comunista Daniel Jadue y el diputado Gabriel Boric, del Frente Amplio (FA), coalición formada tras las protestas estudiantiles de 2006 y 2011.

58309740 401

efe/afp /rr/dw