El gobierno argentino ha prorrogado durante dos meses las restricciones a las exportaciones de carne de vacuno, que se habían reabierto parcialmente con un sistema de cuotas para moderar los precios internos.
En una resolución conjunta publicada el martes en la Gaceta Oficial, los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre la limitación de los envíos de carne vacuna al exterior al 50% del promedio exportado el año pasado.
«El impacto de las medidas que limitaron temporalmente las ventas al exterior ha empezado a mostrar resultados positivos», decía la resolución. Los ministerios afirmaron que en el mercado nacional, «tras dos meses de vigencia, los precios se han estabilizado e incluso han mostrado cierta retracción en varios eslabones de la cadena», por lo que «se puede constatar que las medidas adoptadas han logrado el objetivo de reducir la dinámica de los precios».
Según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (Ciccra), el precio de la carne en el punto de venta bajó entre un 0,9% y un 2% en julio, tras subir un 8,2% en junio. En mayo, el gobierno detuvo las exportaciones de carne de vacuno en un intento de frenar el aumento de los precios de este alimento básico en Argentina. Los precios domésticos habían subido un 76% interanual, con un fuerte impacto en el aumento del coste de la vida.
Argentina: 29,1%, una de las tasas de inflación más altas del mundo.
Al mes siguiente, se anunció una reapertura gradual con un sistema de cuotas de hasta el 50% del volumen mensual de exportación de media en 2020 y reservando algunos recortes para el mercado interno. Las exportaciones argentinas de carne de vacuno alcanzaron las 897.500 toneladas en 2020, con un valor de unos 2.710 millones de dólares, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El gobierno también ha puesto en marcha un plan ganadero para fomentar el crecimiento de la producción a largo plazo y superar la barrera histórica de los 3 millones de toneladas de carne de vacuno al año. La inflación en Argentina, una de las más altas del mundo, se acumuló al 29,1% entre enero y julio, mientras que el aumento interanual del índice de precios alcanzó el 51,8%, según datos oficiales.
Te puede interesar
jov (afp, efe,dw)