Maduro dijo que al proceso le faltaba «un liderazgo firme con apoyo popular». Un alcalde le contestó: «Cállate ya, en Chile conocemos bien el «milagro» de tu revolución».
En un ambiente todavía caldeado, los ánimos se encendieron y la tensión política llegó al máximo. Las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la derrota de la opción «Yo apruebo» en el plebiscito constitucional chileno no fueron muy bien recibidas en el país austral. El presidente dijo el lunes que a la Constitución impuesta bajo la dictadura de Augusto Pinochet le faltaba un «liderazgo fuerte» para modificarla.
En una reunión con la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida en directo por la cadena estatal VTV (sí, estas reuniones se transmiten en directo), Maduro aprovechó para hablar de la victoria del rechazo, que contó con el apoyo del 62% de los votantes.
«Faltó un liderazgo firme, claro y creíble, con apoyo popular, para tratar el texto constitucional, y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de (Augusto) Pinochet», dijo Maduro, quien agregó que a la propuesta de cambio «le cortaron las alas en el viejo Congreso» y por ello nunca hubo un «proceso original, soberano y plenipotenciario».
«Lo llenaron de limitaciones y acabaron convocando una convención constitucional. Qué dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, los desaparecidos, los torturados», dijo. «Todos los latinoamericanos y caribeños que aman a Chile, que aman el ejemplo del presidente mártir Salvador Allende, estarán pendientes. Lo ocurrido en Chile es realmente doloroso», añadió.
Te puede interesar
Cállate de una vez @nicolasmaduro. En Chile conocemos bien el “milagro” de tu revolución, con millones de venezolanos huyendo de tu miseria. Cállate, porque la violencia y el odio de tu narco dictadura nunca reemplazará a un pueblo que usa el poder del voto al que tanto le temes. https://t.co/gA3xRyc0Ze
— Rodolfo Carter (@rodolfocarter) September 6, 2022