Cinco ministros considerados cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner han dimitido después de que la coalición gobernante Frente de Todos obtuviera menos del 31% de los votos en las elecciones primarias del domingo.
Cinco ministros y otros altos cargos del Gobierno del presidente izquierdista Alberto Fernández dimitieron el miércoles (15.09.2021), tres días después de un importante revés electoral en las primarias legislativas, que puso en peligro la mayoría del partido gobernante en el Senado.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, fue el primero en presentar su dimisión. Le siguieron poco después los titulares de los ministerios de Justicia, Martín Soria, de Ciencia, Roberto Salvarezza, de Medio Ambiente, Juan Cabandié, y de Cultura, Tristán Bauer, todos ellos considerados cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Al escuchar sus palabras del domingo por la noche, cuando habló de la necesidad de interpretar el veredicto que el pueblo argentino ha expresado, consideré que la mejor manera de colaborar en esta tarea es poner mi renuncia a su disposición», escribió De Pedro en la carta que entregó a Fernández.
El domingo, en las primarias para designar candidatos a las elecciones legislativas de medio término, la coalición gobernante Frente de Todos (centro izquierda peronista) obtuvo menos del 31% de los votos en todo el país.
La coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, liderada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), obtuvo el 40% de los votos y aventajó en cinco puntos al oficialismo en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión peronista.
Te puede interesar
Es un resultado inesperado que hace temer al Gobierno por su mayoría en el Senado y hace menos probable su victoria en la Cámara de Diputados en las elecciones para la renovación parcial del Congreso el 14 de noviembre.
afp/la nación/clarín /rr/dw