En los primeros meses de 2023, el Darién fue testigo de un histórico fenómeno migratorio. Más de 45 mil migrantes cruzaron esta selva en búsqueda de una vida mejor, según los datos del registro Migratorio del Gobierno de Panamá.
El Darién, selva ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia, es una de las zonas más inhóspitas del continente. Esta selva contiene una gran variedad de flora y fauna, pero también una inestabilidad política que ha llevado a miles de personas a intentar cruzarla.
Caminantes por el Darién 2023
En los primeros meses de 2023, el Darién fue testigo de una migración masiva. Los migrantes vinieron desde países como Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Honduras en busca de una vida mejor. Muchos de ellos no tenían un plan concreto de a dónde ir, sino que simplemente estaban buscando un lugar donde pudieran encontrar un trabajo y un techo seguro. Sin embargo, muchas de estas personas, su destino final es la frontera de México con los Estados Unidos.

«Desde que inició la migración masiva hacia Estados Unidos, más de 500 mil migrantes han pasado por Panamá a través de corredor humanitario»
Twitter el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá
Durante su travesía, los migrantes tuvieron que enfrentar muchos desafíos. La selva es un lugar de difícil acceso, con un clima veces impredecible, y muchos peligros, como el narcotráfico y los grupos armados ilegales. Además, la falta de recursos hacía que el viaje fuera aún más difícil.
Las cifras superan a las del 2022
El gobierno de Panama publico en su cuenta de twitter, la cantidad de personas que han cruzado sus fronteras por el tapon del Darien, y las nacionalidades registradas a la fecha.
Cantidad de Casos | Ciudadanía |
---|---|
1,246 | Hindúes |
16,113 | Haitianos |
7,875 | Venezolanos |
11,070 | Ecuatorianos |
168 | Cubanos |
822 | Colombianos |
181 | Dominicanos |
En lo que va del año han pasado por Panamá 45 mil 727 migrantes con destino a los Estados Unidos, de estos 16,113 son haitianos, 11 mil 070 son ecuatorianos y 7,875 son venezolanos. #MigraciónSegura🇵🇦 pic.twitter.com/5iRFVgb16x
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) February 26, 2023
Sin embargo, miles de migrantes lograron superar estos obstáculos y cruzar la selva. Durante su viaje recibieron el apoyo de varias ONGs y organizaciones privadas que los ayudaron con recursos y conocimientos. A pesar de las dificultades, muchos migrantes encontraron el éxito al final de su travesía.
Te puede interesar
El gobierno de Panamá, consciente de los desafíos que enfrentaban estas personas, abrió un programa de protección a los migrantes. El programa les ofreció asistencia médica, alojamiento temporal y la oportunidad de emprender un negocio propio. Más allá de estas soluciones oficiales, la comunidad también se ha unido para ayudar a los migrantes.
Se han formado varios grupos de apoyo voluntario que ofrecen comida, ropa y otros recursos a los migrantes. Estos grupos también se han involucrado en proyectos educativos para ayudar a los migrantes en su integración social. En estos primeros meses de 2023 el Darién fue el escenario de una importante travesía. Los migrantes demostraron que el esfuerzo y la determinación pueden mover montañas.
La comunidad también demostró que la solidaridad es una herramienta invaluable para ayudar a quienes más lo necesitan.