México: los agentes dispersan una cuarta caravana de migrantes

A primera hora de la mañana, las autoridades mexicanas cerraron la carretera a unas 400 personas que avanzaban hacia la frontera estadounidense. Este es el cuarto grupo de migrantes que ve frustrado su objetivo.

El domingo (05.09.2021), las autoridades mexicanas dispersaron la cuarta caravana de migrantes que salió el sábado por la mañana del municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y que se dirigía al norte. Aunque un poco más organizada que las tres anteriores, la cuarta caravana duró menos de 24 horas y se disolvió en el municipio de Huixtla tras recorrer poco más de 40 kilómetros.

El grupo, formado por unos 400 migrantes, principalmente salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, así como algunos haitianos, cubanos y venezolanos, se disponía a salir del domo de la localidad de Huixtla cuando agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) los interceptaron alrededor de las 5 de la mañana. La caravana pretendía continuar su viaje. La caravana pretendía continuar su viaje y llegar hoy al municipio de Villa Comaltitlán, a unos 18 kilómetros de Huixtla.

Con escudos en la mano, los agentes rodearon las salidas que los migrantes debían utilizar para continuar su viaje. Algunas personas fueron detenidas, mientras que otras consiguieron escapar a la ciudad. «Estamos buscando asilo en México, no queremos ir allí [a Estados Unidos]», dijo a la AFP Alexander, un hombre que viaja con su esposa y su nieto de ocho años, que huye de la violencia en El Salvador.

Huyendo de la violencia y la miseria

Aunque no se percibió ninguna agresión en el momento de las detenciones, algunos migrantes que ya habían reanudado su viaje atacaron con piedras a un grupo de agentes que se encontraron de camino a uno de los pasos fronterizos. Al mismo tiempo, las organizaciones de migrantes y las agencias de la ONU denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes mexicanos durante sus operaciones.

Al igual que las otras caravanas, el grupo acusa a las autoridades mexicanas de no proporcionarles los documentos migratorios que les permitirían permanecer en el país legalmente. La mayoría de los migrantes, que huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen, buscan refugio en Estados Unidos.

Te puede interesar

DZC (EFE, AFP,DW)