Los motines en las cárceles de Ecuador dejan ocho muertos y 20 heridos

protestas ecuador

Videos publicados en las redes sociales muestran los cuerpos de varios reclusos de la cárcel del Guayas.

Los disturbios en dos cárceles ecuatorianas han dejado ocho muertos y una veintena de heridos, entre ellos policías, informó el miércoles (21.07.2021) el organismo gubernamental encargado de la gestión penitenciaria.

En la penitenciaría de la Costa, en la provincia costera del Guayas (suroeste), «murieron 8 #PPL (personas privadas de libertad) y 2 miembros de la @PoliciaEcuador resultaron heridos», dijo en Twitter el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).

En otro tuit, añadió que en la cárcel de la provincia andina de Cotopaxi, en el centro del país, «se han reportado 20 heridos».

Por su parte, la Policía indicó en la misma red social que en Guayas hubo tres uniformados heridos, mientras que en Cotopaxi, donde continúan los operativos, hubo dos.

Las cárceles de Guayas y Cotopaxi fueron dos de las cuatro en las que estallaron simultáneamente en febrero sangrientos motines que dejaron 79 reclusos muertos y una veintena de heridos, entre ellos policías.

Te puede interesar

Los incidentes de febrero dejaron escenas horribles, incluyendo cuerpos decapitados, y revelaron el poder de las mafias del narcotráfico en las superpobladas cárceles locales.

Hacinamiento en las cárceles de Ecuador

La semana pasada, los uniformados detuvieron a una persona que intentaba introducir fusiles, pistolas, explosivos y municiones en la cárcel de Guayaquil.

Ecuador tiene unas 60 prisiones con capacidad para 30.000 personas, pero actualmente hay unos 39.000 reclusos al cuidado de unos 1.500 guardias. Según los expertos, se necesitan 4.000 guardias para controlar eficazmente las prisiones.

La tasa de hacinamiento en las prisiones del país es de alrededor del 30%. En 2020, según la oficina del Defensor del Pueblo, se cometieron 103 asesinatos en las prisiones.

En un intento de frenar la violencia en las cárceles, el gobierno del ex presidente Lenín Moreno, que terminó en mayo, declaró el estado de excepción en varias ocasiones. Esta última medida estuvo en vigor hasta noviembre del año pasado.

En medio de la pandemia y para reducir la población carcelaria, Ecuador aplicó medidas alternativas para las personas que cumplían condena por delitos menores, reduciendo el hacinamiento en las cárceles del 42% al 30%.

mg (afp, El Comercio, dw)