La policía guatemalteca detiene a 75 inmigrantes procedentes de Cuba y Haití

Guatemala es un punto de tránsito para grupos de migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos, principalmente centroamericanos, cubanos, africanos, haitianos y sudamericanos.

El domingo (26.09.2021), la Policía Nacional Civil de Guatemala localizó a 75 indocumentados cubanos y haitianos en el oriental departamento de Zacapa y los trasladó a la sede del Instituto Guatemalteco de Migración.

El grupo de migrantes -entre ellos 14 niños- fue abandonado por los contrabandistas en una carretera del municipio de Huité, en Zacapa, a 139 kilómetros al este de Ciudad de Guatemala. Según las investigaciones preliminares publicadas por el departamento de comunicación de la policía, los migrantes habían sido transportados en unos 20 vehículos pertenecientes a la aplicación de servicios de transporte Uber.

«Cuando fueron identificados, indicaron que habían entrado al país de manera irregular, sin pasar por los protocolos de bioseguridad y migración. La policía les proporcionó agua y comida», dijo la fuerza. Guatemala es un punto de tránsito para grupos de migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos, entre ellos centroamericanos, cubanos, africanos, haitianos y sudamericanos.

La Casa del Migrante, una organización humanitaria de carácter religioso que recibe y atiende a personas en tránsito, ha acogido en sus instalaciones a 3.059 migrantes desde principios de año, entre ellos 354 niños, 218 niñas y 35 personas identificadas como LGBTIQ+. Del total de migrantes recibidos por la entidad, 48 hombres y 23 mujeres indicaron que necesitaban protección y, por tanto, no podían regresar a su lugar de origen, principalmente de Centroamérica y Haití.

El Triángulo Norte de Centroamérica -donde se encuentran El Salvador, Guatemala y Honduras- está considerado como una de las regiones más violentas del mundo y, según las organizaciones internacionales, al menos medio millón de personas de estos tres países emigran irregularmente a Estados Unidos cada año en busca de mejores oportunidades de vida.

Te puede interesar

ama (efe, el periódico, dw)