Yenifer Paredes, acusada de corrupción, decidió entregarse luego de allanamientos sin precedentes, incluyendo uno en el Palacio de Gobierno.
La cuñada del presidente peruano Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó el miércoles (10.08.2022) a la justicia que la reclama por presuntos delitos de corrupción, tras un inédito allanamiento de la residencia del Palacio de Gobierno y de la casa familiar en su busca, informó su abogado.
«A los fiscales les tomó por sorpresa la entrega de mi cliente (Yenifer Paredes), estamos dentro de la fiscalía», confirmó el abogado José Dionisio a la emisora local RPP.
Yenifer Paredes, que considera a la pareja presidencial como «sus padres», tiene desde el martes una orden de detención preliminar de 10 días por su presunta implicación en una red de corrupción y lavado de dinero que, según la justicia, dirige el presidente peruano.
«Con valentía y audacia, (ella) está en la fiscalía», añadió el abogado, destacando la decisión de la joven de 26 años. Paredes informó a la fiscalía.
La inesperada entrega dio un nuevo giro al caso después de que la justicia allanara esta mañana la casa familiar del presidente en el norte de Perú en busca de su cuñada, después de que el día anterior fracasara un registro en el edificio gubernamental de Lima.
Te puede interesar
El domicilio de Castillo en Chugur, provincia de Chota, fue registrado pero no se encontró a su cuñada, dijo a la AFP una fuente policial de la localidad en la región de Cajamarca, a unos 800 kilómetros al norte de la capital.
Yenifer Paredes citada a declarar
El maestro rural y sindicalista de 52 años, que llegó al poder hace un año, dijo en un acto público en Lima que «acaban de entrar en mi casa».
Los registros han reforzado el cerco judicial contra el presidente izquierdista, Pedro Castillo, quien, junto a su esposa, es objeto de nada menos que cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, una situación inédita para un presidente en ejercicio.
El Tribunal Superior de Justicia había autorizado el martes la petición de registro del fiscal porque la cuñada de Castillo había dado hasta tres direcciones en sus documentos de identidad.
Una fuente de la policía de Chota dijo a la AFP que la redada se llevó a cabo conjuntamente con los fiscales y la policía de Lima «para evitar filtraciones» y protestas de los residentes.
Yenifer Paredes ya había sido llamada a declarar ante el fiscal y a comparecer ante una comisión de control del Congreso peruano a mediados de julio.
La operación en el Palacio de Gobierno no tiene precedentes en la historia de Perú, donde el poder judicial nunca había entrado en el edificio del ejecutivo para detener a una persona.
Otra de las sorpresas del día fue la inesperada renuncia del abogado del Sr. Castillo y su esposa a seguir defendiéndolos.
mg (afp, El Comercio, dw)