Esta es una de las muchas resoluciones emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de los detenidos en Nicaragua. Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega no ha cumplido.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó el martes (04.10.2022) al Estado de Nicaragua la liberación de 45 personas detenidas durante la crisis sociopolítica en el país centroamericano e identificadas por organizaciones no gubernamentales como «presos políticos».
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique, leyó una resolución unánime de la Corte aceptando las medidas provisionales solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«La Corte considera que en el presente caso, las condiciones en que se encuentran los 45 detenidos demuestran la extrema gravedad y urgencia de los riesgos para su salud, integridad y vida debido a la precariedad de las condiciones de su detención, su estado de salud, la falta de acceso a medicamentos, la ausencia de una alimentación adecuada y los actos de hostigamiento y amenazas que han sufrido», dijo Pérez Manrique. En su sentencia, la Corte IDH «exige al Estado que proceda a la inmediata liberación» de las 45 personas detenidas en ocho centros de detención.
También ordena al Estado que «adopte medidas para proteger efectivamente la vida, la integridad y la libertad personal de los familiares» de los detenidos y que «adopte inmediatamente» medidas para proteger efectivamente su «vida, acceso a la salud, integridad y libertad personal».
Esta es una de las muchas resoluciones emitidas por la Corte IDH a favor de las personas detenidas en Nicaragua. Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega no las ha cumplido.
Te puede interesar
El pasado mes de junio, la Corte ordenó la liberación inmediata de nueve presos en Nicaragua identificados como opositores al gobierno, entre ellos el presidente del Consejo Superior de Empresas Privadas, Michael Edwing Healy Lacayo, y el vicepresidente de esa organización, Álvaro Javier Vargas Duarte, así como los dirigentes campesinos Medardo Mairena Sequeira y Pedro Joaquín Mena Amador. Unos meses antes, el Tribunal había dictado otras sentencias a favor de personas detenidas, como la anterior candidata presidencial Cristiana Chamorro y Félix Maradiaga.
ama (efe, corteidh, dw)