«Iván Márquez» sobrevivió a ataque en Venezuela, según disidencias FARC

La «Segunda Marquetalia» anunció que el líder de la banda salió ileso el 30 de junio «de un ataque criminal dirigido a cuarteles y comisarías de policía» en Colombia.

El principal líder disidente de las FARC, Luciano Marín Arango, conocido como Iván Márquez, sobrevivió a un atentado en Venezuela hace quince días en el que supuestamente fue asesinado, según informó el domingo (10.07.2022) la ‘Segunda Marquetalia’, el grupo que lidera.

La «Segunda Marquetalia» anunció en un vídeo enviado a la revista colombiana Cambio que el 30 de junio su líder «fue víctima de un ataque criminal dirigido por cuarteles del ejército y comandos de la policía» (de Colombia), aunque «no resultó herido» y «sólo sufrió daños ese día».

«Se encuentra en buen estado de salud», reza el comunicado, leído por un guerrillero en una zona selvática donde aparece rodeado por una veintena de hombres armados.

Alias Iván Márquez fue el principal negociador de las FARC en las conversaciones con el Gobierno en La Habana, que llevaron a la firma del acuerdo de paz con la guerrilla el 24 de noviembre de 2016.

 

Te puede interesar

Sin embargo, en agosto de 2019, Márquez abandonó el acuerdo de paz y, junto con otros excomandantes de la guerrilla, se alzó de nuevo en armas, alegando que el Gobierno colombiano no estaba respetando el acuerdo.

En el comunicado, los disidentes dicen no tener dudas de que la CIA, la DEA y el gobierno (del presidente Iván) Duque estuvieron detrás del atentado, y señalan que otros líderes de la «Segunda Marquetalia» han sido asesinados en operaciones similares.

10 disidentes de las FARC muertos en una operación militar
Mientras tanto, el ejército colombiano dijo que 10 guerrilleros de un grupo de las FARC fueron abatidos en una operación conjunta del ejército y la policía colombiana en San Vicente del Caguán, en el sureño departamento de Caquetá, donde también se incautó «abundante material de guerra».

La operación se llevó a cabo en la localidad de Santa Rita contra dos campamentos de la primera estructura ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las FARC, cuyo principal líder es Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido con el alias de Iván Mordisco, uno de los guerrilleros más buscados del país.

Las autoridades atribuyen a este grupo, entre otros delitos, la financiación ilícita del narcotráfico, la extorsión, el secuestro, el reclutamiento ilegal de menores e indígenas, así como el asesinato de líderes sociales y excombatientes y la coacción a la población en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta.

gs (efe, Revista Cambio, El Tiempo)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]