Ian mata a cinco personas y daña más de 100.000 viviendas en Cuba

El número de viviendas afectadas representa el 60% del total de Pinar del Río, la ciudad más afectada por el violento huracán.

Al menos cinco personas han muerto en Cuba a causa del huracán Ian y más de 100.000 viviendas han resultado dañadas sólo en la provincia más occidental del país, informó el domingo (02.10.2022) la prensa oficial.

Además de las tres muertes reportadas inicialmente, dos técnicos de la empresa pública Unión Eléctrica resultaron heridos mientras trabajaban en la reparación de los daños causados por los huracanes en las provincias de Artemisa y La Habana.

El número de viviendas afectadas representa alrededor del 60% del total de la provincia. Los principales daños se refieren a los techos, que en Pinar del Río son en su mayoría ligeros, dijo el director de vivienda de la provincia, Andrés Martín, citado por la publicación oficial Cubadebate el domingo.

Ian golpeó con fuerza a Pinar del Río, donde, según el funcionario, la situación es compleja porque la provincia tiene un déficit de 6.000 viviendas, a la espera de ser construidas tras los huracanes anteriores.

La vivienda es una de las áreas más afectadas por este poderoso huracán, además de los servicios de electricidad y telefonía, el suministro de agua potable y la producción agrícola, especialmente el tabaco, principal producto de este territorio.

Te puede interesar

Actualmente, sólo el 7% de los 235.311 clientes de Pinar del Río tienen servicio eléctrico, que las autoridades esperan restablecer en un plazo de 15 a 20 días.

En La Habana, Unión Eléctrica informó de que el 95,3% de los clientes tienen ahora electricidad, pero que el servicio sigue siendo inexistente en algunas partes de la ciudad. En cuanto al suministro de agua, el 92% de la población estaría atendida, pero 170.000 clientes siguen esperando.

Ian, huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (máximo 5), es el primer huracán de esta temporada que pasa por Cuba, donde ha causado numerosas pérdidas materiales que aún no se han cuantificado del todo.

gs (efe, Cubadebate,dw)