La mayoría de los migrantes son venezolanos, haitianos y cubanos que llegaron a Honduras y ahora quieren cruzar Guatemala para llegar a México y Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Alrededor de 400 migrantes de varias nacionalidades, principalmente venezolanos y cubanos, se concentraron el sábado en una de las fronteras de Guatemala para intentar entrar en el país centroamericano desde Honduras.
El Instituto Guatemalteco de Migración dijo a los periodistas que los migrantes se reunieron en el paso fronterizo de El Corinto, que une Honduras y Guatemala, a unos 250 kilómetros al noreste de la capital del país, para intentar cruzar a México y Estados Unidos.
Sin embargo, las autoridades migratorias impidieron el paso a quienes no tenían los documentos necesarios para entrar en Guatemala.
A pesar de ello, el Instituto Guatemalteco de Migración explicó que 121 migrantes fueron admitidos por razones humanitarias, en una lista que incluye mujeres y niños, así como tres mujeres embarazadas.
Admisiones por razones humanitarias
«Estas admisiones son por razones humanitarias, porque necesitan ayuda por diversos motivos», dijo la misma fuente.
Te puede interesar
Las autoridades no descartan que un segundo grupo masivo de migrantes pueda llegar a la frontera en las próximas horas.
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas, la Cruz Roja, la fiscalía y algunas agencias de la ONU están en el lugar de los hechos.
La mayoría de los migrantes «proceden de Venezuela, Cuba y Haití», según el Instituto Guatemalteco de Migración, y decenas de venezolanos incluso cantaron el himno de su país durante unos instantes.
Gracias a su situación geográfica, cada año miles de migrantes de diferentes nacionalidades intentan cruzar Guatemala para llegar a México y Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
mg (efe, La Prensa Gráfica,dw)