Biden restó importancia a la controversia sobre la decisión de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua y pidió que se centraran en resolver los «graves problemas» que afronta el continente.
El presidente argentino, Alberto Fernández, criticó el miércoles (09.06.2022) la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas, celebrada esta semana en EE.UU., y lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.
«El silencio de los que no están presentes es un reto para nosotros. Para que esto no vuelva a ocurrir, quiero dejar claro para el futuro que el hecho de ser el país anfitrión no nos da la capacidad de imponer el derecho de admisión a los países miembros del continente», dijo el presidente durante la sesión plenaria de la cumbre, en la que intervino en calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En este sentido, Fernández invitó formalmente al presidente de EEUU, Joe Biden, a asistir a la próxima reunión plenaria de la CELAC, con la intención, dijo, de «construir puentes y derribar muros» en el continente.
Ataques a la OEA y al BID
Durante su discurso, el jefe de Estado argentino desató una andanada de críticas contra la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que calificó de «gendarme» que había «facilitado un golpe de Estado en Bolivia», y también atacó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de cuya gestión, históricamente en manos de América Latina, se ha «apropiado» Estados Unidos.
Biden resta importancia a la polémica
El presidente de EE.UU., Joe Biden, restó importancia el jueves a la controversia sobre su decisión de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas y pidió que se centre en resolver los «graves problemas» que aquejan al continente.
Te puede interesar
«A pesar de algunos desacuerdos sobre la participación (en la cumbre), en los temas de fondo sentí unidad», dijo Biden al término de la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes en Los Ángeles.
jc (afp, efe, dw)