«Lo que sabemos, según la información que tenemos en Migración, es que el ex presidente Sánchez Cerén se fue en noviembre del año pasado a Nicaragua», dijo Gustavo Villatoro.
Un juez de paz de El Salvador ha ordenado la búsqueda y captura internacional del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) y de otros cuatro exfuncionarios con la ayuda de la Interpol por cargos de corrupción, informó este miércoles (28.07.2021) la Fiscalía General de la República (FGR).
#CasoDesfalco I El Juzgado 2° de Paz de San Salvador decretó la instrucción formal con detención provisional para los 5 imputados presentes, acusados de Lavado de Dinero y Activos y Enriquecimiento Ilícito, también se ordenó la captura de los 5 imputados ausentes en el caso. pic.twitter.com/0pWdatCZJF
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 28, 2021
Maricela Velásquez, jefa de la unidad contra el lavado de dinero, dijo que la decisión fue tomada por el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, tribunal que envió a la etapa preliminar el juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Sánchez Cerén y otros nueve ex funcionarios. «El juez decidió enviar una orden a la Interpol para que sean localizados y puestos a disposición de los tribunales competentes», dijo el funcionario a la prensa.
Sánchez Cerén es el cuarto presidente de la era democrática de El Salvador que tiene una orden de detención por presunta corrupción. Según la FGR, Sánchez Cerén habría recibido 530 mil dólares en salarios irregulares cuando era vicepresidente (2009-2014) y el país era gobernado por Mauricio Funes. Ambos llegaron al poder bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que sufrió una debacle electoral tras los casos de corrupción vinculados a sus administraciones.
Las exfuncionarias Violeta Menjívar y Erlinda Hándal son señaladas por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y activos, durante la administración del expresidente Mauricio Funes.
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) July 28, 2021
Las acusadas habrían recibido fuertes cantidades de dinero del Estado. pic.twitter.com/D5MU8g33I4
Otros ex funcionarios sobre los que pesa una orden de detención internacional son José López Juárez, ex presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria, y Manuel Melgar, ex secretario privado de la Presidencia, así como los ex ministros de Obras Públicas y Medio Ambiente Gerson Martínez y Lina Pohl, respectivamente.
(DW)