El Salvador prorroga por sexta vez el estado de excepción

La medida, que ha detenido a más de 52.000 sospechosos sin orden judicial, suspende, entre otras cosas, la libertad de asociación y el derecho a la defensa del acusado.

El Congreso salvadoreño aprobó el miércoles (14.09.2022) una sexta prórroga de 30 días del régimen de emergencia contra las pandillas, que permite la detención de algo más de 52.000 presuntos pandilleros.

El régimen de emergencia se extiende «a todo el país por un periodo de 30 días», reza el decreto aprobado con los votos de 65 diputados, aliados del gobierno del Presidente Nayib Bukele.

«Es necesario erradicar todo lo que ha perjudicado a nuestro país», dijo el presidente del Congreso, Ernesto Castro, antes de someter a votación la petición del Gobierno.

En respuesta a una serie de 87 asesinatos ocurridos entre el 25 y el 27 de marzo, el Congreso accedió a la petición del gobierno de declarar el estado de excepción, que se prolongó al menos hasta el 18 de octubre y permitió la detención de algo más de 52.000 presuntos miembros de bandas sin orden judicial.

El régimen de excepción también suspende la libertad de asociación y los derechos de defensa, amplía el periodo de detención preventiva de tres a quince días y permite la interceptación de las comunicaciones. La mayoría de los miembros de las bandas están vinculados a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a Barrio 18.

Te puede interesar

Este régimen excepcional ha sido constantemente criticado y desaprobado por las organizaciones de derechos humanos, que consideran esta medida como un mecanismo de falta de respeto a los derechos de los detenidos.

gs (afp, eff)