El Salvador no buscó la aprobación del FMI, dice Alejandro Zelaya

«No buscamos al Fondo Monetario Internacional por una cuestión de dinero», dijo el ministro de Hacienda de El Salvador.

El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya, dijo este lunes (02.05.2022) a la prensa que el Gobierno de Nayib Bukele «no solicitó» al Fondo Monetario Internacional (FMI) «un asunto de dinero», lo que contrasta con el anuncio realizado por el Ejecutivo en marzo de 2021, cuando anunció su intención de alcanzar un acuerdo económico con el organismo.

«He sido muy claro con todos. No pedimos dinero al FMI, pedimos una relación cordial», dijo el funcionario a la prensa. Zelaya dijo que el FMI «es un actor importante», al igual que otros organismos multilaterales.

El FMI dijo en noviembre de 2021 que sus conversaciones con El Salvador no se referían a un programa de asistencia financiera, aunque las autoridades salvadoreñas han dicho en repetidas ocasiones que esperan concluir pronto un acuerdo con el FMI. Ni Zelaya ni otros portavoces del gobierno de Bukele respondieron a la declaración del FMI en ese momento.

En marzo de 2021, Zelaya declaró a la prensa internacional que El Salvador buscaba un acuerdo económico con el FMI por 1.300 millones de dólares y dijo que las reuniones con ese fin comenzarían en abril de ese año.

Te puede interesar

En 2021, el FMI dijo que El Salvador debería «reevaluar» algunas de sus políticas económicas, instó al país centroamericano a «eliminar la condición de moneda de curso legal» del bitcoin y expresó su «preocupación» por la emisión de bonos respaldados por criptodivisas.