El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos advierte que se reforzará el modelo represivo en Nicaragua.
El gobierno nicaragüense que preside el sandinista Daniel Ortega niega la entrada de nicaragüenses al país, denunció el jueves (29.09.2022) el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
«Alertamos sobre el surgimiento de un esquema represivo del régimen de Ortega Murillo: negar la entrada a los nicaragüenses a su propio país», advirtió el Cenidh en una declaración pública.
El Cenidh, organización crítica con el Gobierno de Ortega y prohibida por las autoridades en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018, condenó «esta acción criminal de la dictadura».
El lunes, las autoridades negaron la entrada al país al sacerdote nicaragüense Guillermo Blandón, que regresaba de un viaje a Israel, según denunció un día después la parroquia de Santa Lucía, de la diócesis de Granada (sur).
Prohibición de los jesuitas
Entre otros nicaragüenses a los que se les ha impedido regresar a su país en los últimos meses, según un informe del diario digital Confidencial, se encuentra el vicerrector de la Universidad Jesuita de Centroamérica (UCA), Jorge Huete, a quien se le prohibió regresar tras un viaje de negocios a Argentina.
Te puede interesar
Al ex rector de la UCA, José Alberto Idiáquez, también se le impidió regresar a Nicaragua el pasado mes de julio desde México por problemas de salud porque las autoridades no le habían renovado el pasaporte.
Otra de las afectadas fue la socióloga feminista de oposición María Teresa Blandón, que venía de una conferencia sobre población y desarrollo organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En El Salvador, donde tenía una escala, la compañía aérea le informó de que el gobierno sandinista le había prohibido la entrada en Nicaragua.
Los nicaragüenses «sin Estado
Los otros nicaragüenses exiliados son el padre Juan de Dios García, vicario de la parroquia del Santo Cristo de Esquipulas en Managua, Alexa Alfred Cunningham, miembro de un mecanismo especializado de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, y el abogado Francisco Omar Gutiérrez.
El lunes, las autoridades negaron la entrada al sacerdote nicaragüense Guillermo Blandón, que regresaba de un viaje a Israel, según un informe publicado al día siguiente por la parroquia de Santa Lucía, en la diócesis sureña de Granada.
Prohibición de los jesuitas
Otros nicaragüenses a los que se les ha prohibido regresar a su país en los últimos meses son el vicerrector de la Universidad Jesuita de Centroamérica (UCA), Jorge Huete, a quien se le prohibió regresar tras un viaje de negocios a Argentina, según un informe del diario digital Confidencial.
El ex rector de la UCA, José Alberto Idiáquez, también se vio impedido de regresar a Nicaragua el pasado mes de julio desde México por problemas de salud porque las autoridades no le renovaron el pasaporte.
Otra de las afectadas fue la socióloga feminista de oposición María Teresa Blandón, que venía de una conferencia sobre población y desarrollo organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En El Salvador, donde había hecho escala, la compañía aérea le informó de que el gobierno sandinista le había prohibido entrar en Nicaragua.
jc (efe, La Prensa, Confidencial)