El presidente del Congreso peruano es destituido.

Lady Camones fue censurada tras la publicación de unos audios en los que se la escucha organizando la aprobación de leyes con su partido.

La presidenta del Congreso de Perú, Lady Camones, fue destituida este lunes (05/09/2022) después de que el pleno aprobara una moción de censura en su contra tras la publicación de unos audios en los que supuestamente organizaba la aprobación de leyes con el líder de su partido.

La moción, presentada con las firmas de 23 diputados de grupos de izquierda, recibió 61 votos a favor, 47 en contra y cinco abstenciones.

La moción señalaba que los audios difundidos por el portal de investigación periodística Epicentro contenían «pruebas suficientes» de que el líder de su partido, César Acuña, había instruido a Camones para que aprobara la ley de creación de un distrito que favoreciera su candidatura a la gobernación de la región norteña de La Libertad.

Exigió la censura de la ley por estos motivos, así como «por violar la constitución política» y los «principios rectores que caracterizan la democracia y el orden constitucional en el Perú».

La moción se presentó un día después de que el Ejecutivo peruano pidiera la dimisión de todo el Ejecutivo del Congreso y la intervención de la Fiscalía y otros organismos para investigar el contenido de las grabaciones.

Te puede interesar

El presidente del Gobierno, Aníbal Torres, opinó que había pruebas de «actividades rayanas en el delito», mientras que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, argumentó que había «pruebas, no condenas, que motivan la comisión de supuestos delitos».

Citó como delitos la suplantación de identidad, el patrocinio ilegal, el tráfico de influencias e incluso la presunta asociación delictiva.

Denuncia ante la Fiscalía
Tras la declaración del ejecutivo, la oficina del Defensor del Pueblo dijo el lunes que las grabaciones «revelan una intención de utilizar el poder público para intereses políticos privados, hecho que viola las normas éticas que deben guiar el proceso electoral».

Por ello, pidió al Ministerio Público que «investigue el caso» y solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que evalúe si se han violado las normas de neutralidad electoral de los funcionarios y servidores públicos.

Al respecto, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima ordenó la recopilación de información sobre el contenido de los audios para evaluar si se violó el principio de neutralidad electoral y dio un día a Camones para que presente su defensa, «de lo contrario se emitirá un veredicto no absolutorio».

Además, durante el debate de la moción de censura, el legislador Héctor Valer anunció la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público contra «personas que pudieran ser responsables» de la presunta comisión de delitos como organización criminal, tráfico de influencias y corrupción simple y grave.

Las sesiones del Pleno del Congreso serán ahora presididas provisionalmente por la fujimorista Martha Moyano, primera vicepresidenta del Legislativo, hasta que se celebren nuevas elecciones para el órgano de gobierno, que permanecerá en funciones hasta julio del próximo año.

mg (efe, Perú 21,dw)