El 9 de septiembre, Bogotá y Caracas anunciaron su intención de reabrir la frontera entre ambos países.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo el lunes (19.09.2022) que tiene la intención de asistir a la reapertura de la frontera con Venezuela, cerrada a los vehículos desde hace siete años, el 26 de septiembre.
«Estamos trabajando para ver el inicio de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante», dijo Petro, entrevistado por los periodistas en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU.
«Espero que se ponga fin a la crisis humanitaria que, violando los derechos humanos, ha afectado a millones de personas, casi todas relacionadas entre sí, a ambos lados de la frontera», añadió el presidente colombiano.
Por otro lado, dijo desconocer si Nicolás Maduro asistirá al acto previsto para el próximo lunes.
Plena normalización de las relaciones diplomáticas
«Todavía no hemos discutido este tema, veremos si hay una primera reunión», dijo Petro en respuesta a una pregunta.
Te puede interesar
Bogotá y Caracas anunciaron simultáneamente el 9 de septiembre el plan de reapertura de la frontera entre los dos países y aseguraron que se restablecerían las conexiones aéreas, suspendidas desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
El anuncio es un paso más hacia la plena normalización de las relaciones diplomáticas, que se rompieron en 2019 cuando el entonces presidente colombiano Iván Duque (2018-2022) reconoció al líder opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.
A finales de agosto, Maduro anunció que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva, productiva y feliz» de los 2.219 kilómetros de frontera que comparten.
mg (efe, El Tiempo,dw)