Muchos cubanos han descrito el huracán como el peor evento meteorológico que han experimentado en décadas. Las autoridades de la isla informan de «daños considerables».
El poderoso huracán Ian pasó por el oeste de Cuba el martes (27.09.2022), dejando un rastro de daños, con árboles y líneas eléctricas caídas y techos arrancados, pero hasta ahora no se han reportado víctimas mientras continúa su ominoso viaje hacia Florida.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) predijo en su informe de las 17:00 horas (2100 GMT) que «Ian se acercará a la costa oeste de Florida como un huracán intenso y extremadamente peligroso».
El huracán de categoría 3, que tocó tierra en la madrugada en la provincia occidental de Pinar del Río, se encontraba el martes a sólo 375 kilómetros de Sarasota (Florida), desplazándose con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero en azotar Cuba, dejó varios municipios devastados en el tercio occidental de la isla.
Una de las zonas más afectadas, a 190 kilómetros de La Habana y en una zona de plantaciones de tabaco en Pinar del Río, inundó los cultivos, arrancó los árboles, muchos de los cuales parecen haber sido cortados con un hacha, y esparció los cables eléctricos por todas partes, indicaron los reporteros de la AFP.
Te puede interesar
Hasta ahora no se ha informado de ningún herido, pero el número de personas afectadas se cuenta por decenas de miles. Más de 50.000 personas han sido evacuadas.
Las autoridades cubanas dijeron que los daños eran «considerables» en una evaluación inicial. El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, prometió concentrar «todos los esfuerzos del país para eliminar inmediatamente los daños».
Todos los entrevistados por EFE dijeron que era el peor tiempo que habían vivido, a pesar de que Pinar del Río es una región frecuentemente azotada por ciclones. Tres huracanes de categoría 3 han azotado Cuba en los últimos 20 años.
«Nunca he visto algo así en 62 años de vida. Lo hemos perdido todo», se lamenta Maritza Cueto, vecina de un barrio pobre de la carretera de La Coloma.
El ojo de Ian se adentró en el Golfo de México a lo largo de la costa noroeste de Cuba alrededor de las 11.40 hora local (15.40 GMT) en Puerto Esperanza después de que se debilitara ligeramente al pasar por tierra.
Sin embargo, el Insmet espera que Ian se fortalezca en las próximas horas y considera probable que alcance la categoría 4.
La Habana, la mayor ciudad del país, no está en primera línea de la destrucción de Ian, pero también se ha visto afectada por el huracán.
La capital se ha visto afectada por fuertes lluvias y vientos -de hasta 100 km/h- desde el martes por la mañana.
Sin embargo, los efectos de Ian seguirán sintiéndose durante horas en Cuba, ya que se esperan fuertes lluvias y vientos durante todo el día y se espera que las perturbaciones persistan hasta el miércoles.
gs (afp, efe, dw)