El huracán Fiona alcanza la categoría 4 en el Caribe

Fiona se ha convertido en un huracán de categoría 4 tras golpear las Islas Turcas y Caicos en el Caribe, causando cinco muertes, inundaciones y graves daños materiales a su paso por Puerto Rico, la República Dominicana y Guadalupe.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el huracán se desplaza con vientos de 210 km/h hacia las Bermudas, donde se espera que toque tierra el jueves (22.09.2022). El NHC dijo que Fiona estaba a 170 km al norte de las Islas Turcas y Caicos a primera hora del miércoles y que se había fortalecido hasta la categoría 4, la segunda más alta en la escala Saffir-Simpson.

«Se espera que la marea de tormenta de Fiona alcance las Bermudas el jueves por la mañana. Según el último aviso del NHC, la marejada puede suponer una amenaza para la vida y la integridad física».

El huracán Fiona ha demostrado ser una tormenta impredecible», dijo Anya Williams, vicegobernadora de las Islas Turcas y Caicos. No hubo víctimas en los territorios británicos de ultramar.

Hasta el momento, el huracán ha causado cinco muertos: uno en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y dos en la República Dominicana.

Zonas afectadas por las catástrofes en la República Dominicana
El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias como zonas catastróficas: La Altagracia (donde se encuentra el famoso centro turístico de Punta Cana), El Seibo y Hato Mayor.

Te puede interesar

Fiona afectó a las viviendas y dejó graves daños en las infraestructuras de servicios básicos del país, con 10,5 millones de habitantes. Las autoridades dijeron el martes que más de 10.000 personas habían sido movilizadas a «zonas seguras» y que unas 400.000 personas estaban sin electricidad y 1,2 millones sin agua.

Los medios de comunicación locales mostraron a los residentes de la localidad de Higuey, en la costa este, en aguas profundas mientras intentaban salvar sus pertenencias. «Pasó a gran velocidad», dijo Vicente López a la AFP desde la playa de Bibijagua en Punta Cana, lamentando los negocios destruidos en la zona.

El NHC advirtió que el martes, un día después de que Fiona golpeara el país, continuarían las fuertes lluvias y las inundaciones con riesgo de muerte en algunas partes de la República Dominicana.

Devastadora» devastación en Puerto Rico
En Puerto Rico, donde el huracán tocó tierra el domingo, el gobernador Pedro Pierluisi describió el martes los daños causados por la tormenta como «devastadores».

«Es difícil, hay muchos daños y todavía estamos evaluando el alcance de los mismos», dijo en una conferencia de prensa.

Fiona provocó desprendimientos, bloqueó carreteras y derribó árboles, líneas eléctricas y puentes a su paso por la isla de tres millones de habitantes, un territorio libre asociado a Estados Unidos.

rml (afp, dpa, ap, reuters, dw)