Panamá subastó 49 lotes de cafés especiales por un precio combinado de 1,3 millones de dólares, también un coste medio récord, en una subasta virtual que duró siete horas.
El café Geisha de Panamá batió un nuevo récord al alcanzar los 2.568 dólares por libra en la subasta electrónica Best of Panama, informó este miércoles (22.09.2021) la Asociación de Cafés Especiales del país centroamericano. El lote ganador fue el Nuguo Fermentado del Dr. José Manuel Gallardo, con 100 libras de café de la variedad Geisha en proceso natural (categoría Geisha Natural) y fue vendido a la empresa japonesa Saza Coffee.
«Este es el resultado del esfuerzo de todos los productores de cafés especiales de Panamá, aquí gana Panamá (…) hemos aprendido a compartir información sobre producción, cosecha y procesos, hoy vemos una realidad en este esfuerzo, el café de Panamá sigue siendo el preferido por nuestros compradores», dijo Gallardo.
El segundo mejor precio de la venta, 1.502 dólares por libra, fue para el lote Geisha Avalancha de Sabores, de Itza Priscila Sittón Vega de Amar, un café de la variedad Geisha en el proceso de lavado (Categoría Geisha Lavado), mientras que el tercero, por 400 dólares por libra, lo obtuvo el lote Mama Cata Mokkita Natural, de Teodoro Garrido, café en la variedad natural.
SCAP dijo en una declaración pública que subastó 49 lotes de 100 libras y un lote de 93 libras por 1.037.828 dólares, que fueron los lotes de mayor puntuación en la reciente International Cupping, en la que logró el «mejor precio medio de todos los tiempos por libra, 207,86 dólares, con un total de 3.367 pujas».
Se subastaron un total de 18 lotes de café geisha natural, 18 lotes de café geisha lavado y 14 lotes de variedades de café tradicional como pacamara, bourbon, SL28, java, mokkita, tipica, catuai, entre otros, tanto en proceso natural como lavado.
Te puede interesar
«Estamos muy contentos, cuando vimos que en la subasta electrónica los precios subían a cada momento y la competencia que tenían los diferentes compradores por el mismo lote, nos llenó de orgullo que el café panameño tenga una preferencia incalculable en los mercados internacionales», dijo el presidente de la SCAP, Daniel Peterson. La producción de café en Panamá es limitada, pero el país ha encontrado un nicho en los cafés especiales, que tienen una gran demanda en Europa y Asia. Esto es «impresionante», resumió Peterson.
lgc (efe/laprensa/dw)