EEUU procesa al ex contralor general de Ecuador en el caso Odebrecht

Carlos Pólit Faggioni está acusado de utilizar el sistema financiero estadounidense para blanquear dinero y promover la corrupción en su país.

El ex contralor general de Ecuador, Carlos Polit Faggioni, compareció este martes (29.03.2022) ante una corte federal de Miami, Estados Unidos, en un juicio iniciado en su contra por una presunta trama de sobornos y lavado de dinero vinculada a la constructora brasileña Odebrecht, informó el Departamento de Justicia.

Pólit, que fue condenado en 2018 en ese país a seis años de prisión, está siendo procesado por participar supuestamente en un esquema para utilizar el sistema financiero de Estados Unidos para lavar dinero, promover y ocultar un esquema de soborno ilegal en Ecuador, según un comunicado.

El ex contralor (encargado de examinar las cuentas y la legalidad de los gastos oficiales) de Ecuador está acusado en EE.UU., entre otras cosas, de conspiración para cometer lavado de dinero, según informó el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

También se enfrenta a tres cargos de ocultación de blanqueo de capitales y a dos cargos de participación en transacciones con activos derivados de actividades delictivas.

Según el escrito de acusación, fechado el 24 de marzo y hecho público hoy, entre 2010 y 2016 aproximadamente, Pólit habría solicitado y recibido más de 10 millones de dólares en pagos de sobornos de Odebrecht SA, el conglomerado constructor con sede en Brasil.

Te puede interesar

Lo hizo, agrega el comunicado, utilizando su «posición oficial» como contralor general del país andino para influir en acciones oficiales de la Contraloría en beneficio de Odebrecht y sus negocios en Ecuador.

Además, los documentos judiciales alegan que recibió un soborno de un empresario ecuatoriano en torno a 2015 a cambio de ayudarle a él y a su empresa en relación con determinados contratos de la aseguradora estatal de Ecuador.

El anuncio fue hecho el martes por el Fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Fiscal del Distrito Sur de Florida Juan Antonio González y el Agente Anthony Salisbury de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Miami, quien está a cargo del caso.

gs (efe, El Comercio, Tele 7,dw)