En la ciudad portuaria de 2,8 millones de habitantes, el estado de emergencia estará en vigor desde el 14 de agosto y durará 30 días.
Una explosión atribuida al crimen organizado en Ecuador mató el domingo (14.08.2022) a cinco personas y llevó al presidente Guillermo Lasso a declarar el estado de emergencia en la ciudad costera de Guayaquil, una de las más afectadas por la delincuencia relacionada con el narcotráfico.
He declarado el estado de emergencia en la ciudad de Guayaquil debido a los hechos delictivos de las últimas horas. Toda la fuerza pública estará disponible para restaurar el control de la ciudad», dijo el presidente en Twitter.
Lasso, que asumió el cargo hace un año, advirtió que «no vamos a permitir que el crimen organizado intente gobernar el país», donde los narcotraficantes dejan cuerpos decapitados en las calles y colgados de los puentes a la manera de los cárteles mexicanos.
El estado de emergencia entrará en vigor a partir del domingo en el puerto suroccidental de 2,8 millones de habitantes y durará 30 días, dijo en una conferencia de prensa Diego Ordóñez, secretario nacional de Seguridad Pública y del Estado.
La explosión ocurrida en la madrugada del domingo en el popular barrio del Cristo del Consuelo causó la muerte de cinco personas, que han sido identificadas y no tienen antecedentes penales, según informó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, en una rueda de prensa.
Te puede interesar
Carrillo dijo que la explosión hirió a 17 personas, algunas de las cuales tenían antecedentes penales. «Muchos de ellos, si no la mayoría, guardan silencio y no quieren contribuir a la investigación», dijo. Anteriormente, las autoridades habían informado de que había 20 personas heridas.
En abril, Lasso declaró el estado de emergencia durante 60 días en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas, cuya capital es Guayaquil, debido a la violencia relacionada con las drogas.
ama (afp, efe, el comercio, el tiempo,dw)