Ecuador: 18 policías están desaparecidos tras un ataque durante las protestas indígenas.

En Puyo, «las turbas empezaron a prender fuego» a los coches, patrulla con policías dentro, y saquearon y quemaron instalaciones públicas y privadas como la Cruz Roja, según el Ministerio del Interior.

Un total de 18 policías están desaparecidos después de que indígenas atacaran el martes las instalaciones policiales de Puyo, en la Amazonia ecuatoriana, informó el miércoles (22/06/2022) el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

Un manifestante también murió en el ataque, según informó el gobierno el martes, elevando a dos el número de muertos en las protestas de los indígenas que exigen una reducción de los precios de los combustibles.

Además, seis policías resultaron «heridos con lesiones graves y heridas de bala» y otros tres fueron detenidos por los indígenas.

Carrillo denunció que en la localidad amazónica de Puyo «las mafias empezaron a intentar incendiar» vehículos de patrulla con policías dentro, además de «saquear» e «incendiar instituciones públicas y privadas como el Banco de Guayaquil y la Cruz Roja».

El gobierno ecuatoriano se negó el miércoles a levantar el estado de excepción vigente en seis provincias del país, tal y como exigía el movimiento indígena para poner fin a las protestas a nivel nacional.

Te puede interesar

Esta semana, unos 10.000 indígenas acudieron a Quito para exigir una reducción del precio de los combustibles y se vieron envueltos en violentos enfrentamientos con la policía. Las protestas están lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) desde el 13 de junio.

afp/el comercio/europa press /rr/dw