Duque rechaza la flexibilización de las sanciones internacionales contra el régimen de Maduro

«Estamos ante una dictadura», dijo el presidente colombiano. También dijo que la comunidad internacional tiene el «deber moral» de presionar «para garantizar unas elecciones presidenciales transparentes» en Venezuela.

El presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció en contra de la flexibilización de las sanciones internacionales contra el gobierno de Venezuela para mantener la presión hasta que se celebren elecciones presidenciales libres en ese país, dijo el jueves (16.09.2021) en Madrid.

«Estamos ante una dictadura que, como ha dicho Naciones Unidas, es opresiva, destructiva y ha aniquilado a la iniciativa privada, a la prensa libre y a los poderes independientes», dijo Duque en una entrevista en la radio Cope.

«Toda la presión que debe ejercerse diplomáticamente para asegurar una elección presidencial lo más pronto posible, transparente y con estricta supervisión internacional, es un deber moral de la comunidad internacional», dijo el presidente colombiano.

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá han impuesto numerosas sanciones económicas al régimen de Nicolás Maduro, cuya legitimidad disputan, incluyendo un bloqueo de facto por parte de Washington al petróleo venezolano.

Pero Washington, Bruselas y Ottawa han dicho que están abiertos a revisar esta política si Maduro facilita «avances significativos» hacia unas elecciones libres.

Te puede interesar

Maduro, en el poder desde 2013 y reelegido hasta 2025 en unas disputadas elecciones, y la opositora Plataforma Unida de Venezuela iniciaron conversaciones en Ciudad de México a mediados de agosto.

Al término de una ronda de conversaciones la semana pasada, el líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo que el levantamiento de las sanciones estaría condicionado a un acuerdo para celebrar elecciones presidenciales «con garantías».

afp/cope /rr/dw


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]