Esta decimosexta caravana está compuesta por migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y otros países centroamericanos.
Dos nuevas caravanas con unos 4.300 migrantes de diferentes países partieron el lunes (25/07/2022) de la ciudad mexicana de Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, en busca de documentos de tránsito.
Las dos caravanas iniciaron su viaje desde las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en México. Según sus miembros, iniciaron su viaje porque desde hacía quince días esperaban un permiso temporal para pasar por territorio mexicano que aún no había llegado.
El grupo más numeroso, formado por unos 600 niños, 1.200 mujeres y 2.000 hombres, partió a mediodía. Se le unieron otros 400 migrantes que viajaban por la carretera que prácticamente recorre la costa de Chiapas.
Mientras tanto, la primera caravana de unas 100 personas había partido en la madrugada del lunes.
Caminar a altas temperaturas
Ambos pretenden llegar al municipio de Huixtla, a unos 40 kilómetros, donde esperan que las autoridades migratorias les otorguen un permiso temporal para salir del estado de Chiapas.
Te puede interesar
Esta decimosexta caravana está formada por personas procedentes de Venezuela, Cuba, Haití y otros países centroamericanos que quieren llamar la atención de las autoridades de la NMI.
La portavoz del contingente, Alexa, originaria de Venezuela, dijo que su único objetivo era conseguir el permiso para llegar a la frontera norte de México y luego continuar hacia Estados Unidos.
Los migrantes se desplazaban con temperaturas de 35 grados centígrados, provocadas por el incendio de la carretera.
Antes de partir, los migrantes pidieron ayuda a organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos, así como agua y alimentos para los 600 niños y las 1.200 mujeres que decidieron caminar para obtener documentos.
mg (efe, Milenio,dw)