El dictador cubano Miguel Díaz-Canel prometió hace una semana que los acusados tendrían un juicio justo y sin abusos.
Doce cubanos detenidos durante las protestas del 11 de julio fueron condenados el miércoles (21.07.2021) a penas de entre 10 meses y un año de prisión, tras un juicio sumarísimo en el que la mayoría de ellos no tuvo abogado, dijo el hermano de uno de ellos, el cineasta Anyelo Troya, creador del popular vídeo Patria y Vida.
«Fue detenido cuando comenzaron las protestas. No se estaba manifestando, sólo salía con su cámara a filmar», dijo su hermano Yuri, que siguió de cerca el proceso hasta el veredicto de hoy.
Explicó que Anyelo, de 25 años, pasó varios días incomunicado en una prisión del oeste de La Habana y que las autoridades no proporcionaron ninguna información a la familia hasta el lunes 19.
«Nos dijeron el número de la denuncia y la acusación de alteración del orden público. Nos dijeron que había sido detenido y que habría un juicio directo. Que nos llamarían y que teníamos derecho a un abogado», dijo el hermano del detenido.
Según su testimonio, el martes la familia acudió con un abogado a la cárcel, donde, para su sorpresa, les dijeron que el juicio ya se estaba celebrando en el juzgado municipal de 10 de Octubre, al sur de la capital, a varios kilómetros de distancia.
Te puede interesar
«Nos apresuramos con el abogado y el juicio ya había terminado. Lo juzgaron sin abogado. Había 12 chicos en el mismo juicio sumario y sólo dos de ellos tenían abogado porque sus padres se enteraron a tiempo», dijo.
La sentencia llegó hoy: un año de prisión para diez de los acusados, y diez meses de prisión para los otros dos, los que tenían abogado.
La familia del joven director de «Patria y Vida», una canción que se ha convertido en un himno para los disidentes dentro y fuera de la isla, presentará esta semana un recurso para intentar anular la sentencia, que ha suscitado críticas por el uso de «juicios sumarios» en Cuba.
La plataforma cubana El Toque Jurídico confirmó la veracidad de la condena de los 12 cubanos y el uso cada vez más común de los juicios sumarios en Cuba para procesar a personas con opiniones políticas opuestas al gobierno.
«Si el abogado no llega al juicio a tiempo, su contrato no vale nada. No hay forma de invalidar un juicio sumario porque el acusado no haya tenido abogado. Las autoridades cubanas están eludiendo la ley y utilizándola de forma conveniente y selectiva», dicen los abogados de El Toque Jurídico.
Argumentan que el juicio sumario en Cuba se caracteriza «por su rapidez y porque la persona puede ser juzgada sin la presencia de un abogado», lo que «viola el derecho a la defensa» del acusado.
Organizaciones y activistas estiman que varios cientos de personas han sido detenidas desde las protestas del 11 de julio, la mayoría de las cuales siguen en prisión, acusadas o no, mientras que otras han sido puestas en libertad.
La familia del fotógrafo Anyelo Troya fue informada de que se le realizó un juicio sumario sin defensa. Anyelo fue detenido el #11J, mientras fotografiaba las protestas y ha estado incomunicado. Se han violado las garantías del debido proceso y juicio justo ¡Exigimos su libertad! pic.twitter.com/tfmpH1Ay6I
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) July 20, 2021