Un tribunal ha dictaminado que la actual vicepresidenta del país no cometió un delito cuando firmó un acuerdo con Irán en 2013.
La justicia argentina absolvió el jueves (07.10.2021) a la vicepresidenta Cristina Kirchner en una causa en la que estaba acusada de encubrir a los responsables del atentado contra la mutualidad judía AMIA de Buenos Aires en 1994, al dictaminar el tribunal que no se cometió ningún delito.
La causa contra Kirchner y varios de sus funcionarios fue iniciada por el fallecido fiscal Alberto Nisman por hacer que el Congreso aprobara un memorándum de entendimiento con Irán para que los acusados del atentado a la AMIA, que causó 85 muertos y 300 heridos, pudieran ser interrogados fuera de Argentina.
«El memorando de entendimiento con Irán, independientemente de que se considere un éxito o un fracaso político, no constituyó un delito ni un acto de encubrimiento», dijo el 8º Tribunal Oral Federal en su fallo del jueves.
En su recurso ante el tribunal, Kirchner había calificado la acusación como «un despropósito, un escándalo judicial y político, obra de un instrumento de persecución de los opositores políticos del gobierno de (su sucesor) Mauricio Macri (2015-2019)».
Ataques impunes
El atentado de 1994 fue atribuido a los dirigentes iraníes, encabezados por el entonces presidente Ali Rafsanjani.
Te puede interesar
El memorando se firmó en 2013, con la aprobación del Congreso argentino, pero nunca fue ratificado por la legislatura de Teherán.
El atentado contra la AMIA fue el segundo ataque contra la comunidad judía de Argentina, la más grande de América Latina, después del atentado contra la embajada de Israel de 1992, en el que murieron 29 personas y 200 resultaron heridas. Ambos atentados siguen impunes.
En enero de 2015, Nisman acusó a Kirchner, que estaba en el último año de su segunda presidencia. Pocos días después, cuando debía ser interrogado en el Congreso, fue encontrado muerto tras recibir un disparo en la sien, un caso que conmocionó al país.
Todos los imputados en la causa por encubrimiento, entre ellos el fallecido ex canciller Héctor Timerman, fueron absueltos el jueves, sin que su nombre y honor hayan sido dañados.
jc (afp, efe, Clarín, La Nación)