La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha instado al gobierno brasileño a abordar «urgentemente» la desaparición del colaborador de The Guardian Dom Phillips y del activista indígena Bruno Pereira.
El martes (07.06.2022) varias organizaciones expresaron su preocupación por la suerte de un periodista británico y un experto en cuestiones indígenas que desaparecieron el domingo en la selva amazónica mientras realizaban una investigación medioambiental.
Tras una primera búsqueda infructuosa, la Policía Federal (PF), el ejército y la marina reanudaron el martes las operaciones para encontrar a Dom Phillips (57), colaborador del diario británico The Guardian, que desapareció con el experto Bruno Pereira (41) en el valle de Javari, en el norteño estado de Amazonas.
Se trata de una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, asolada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir la tierra para explotarla.
Tres grupos de derechos indígenas de la región dijeron en una declaración conjunta que sólo seis policías estatales estaban actuando, y pidieron al gobierno más recursos, como helicópteros.
El presidente Jair Bolsonaro calificó la expedición como ‘una aventura temeraria’.
Te puede interesar
‘Dos personas en un barco, en una región como ésta, completamente salvaje, es una aventura poco recomendable. Puede pasar cualquier cosa», dijo a Sbt News. «Podría ser un accidente, podrían haber sido ejecutados», añadió, y dijo que esperaba que «los encontraran» pronto.
La rama brasileña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) dijo que el gobierno fue «demasiado lento en actuar» para movilizar fuerzas. El Amazonas se está convirtiendo en una tierra sin ley», se quejaba.
Phillips y Pereira viajaron en barco hasta el lago Jaburu y debían regresar a la ciudad de Atalaia do Norte el domingo. Intentaron entrevistarse con los indígenas y llegaron al lago Jaburu el viernes.
Empezaron el viaje de vuelta a primera hora de la mañana del domingo y se detuvieron en la comunidad de Sao Rafael, donde debían reunirse con un líder local. Como no llegó, siguieron hasta Atalaia do Norte. Fueron vistos por última vez en Sao Gabriel, cerca de Sao Rafael.
Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a las autoridades a «abordar urgentemente» la desaparición de las dos personas y expresó su preocupación por su seguridad.
El periodista y el experto indígena fueron amenazados por su trabajo en temas ambientales, dijo la SIP en un comunicado.
Desgarrador pedido de ayuda de la mujer del periodista británico que junto al activista Bruno Pereira desaparecieron en el Amazonas tras ser previamente amenazados. Indiferencia absoluta del gobierno federal. https://t.co/kV8rWxKFzf
— Martín Fernández (@Martincho78) June 7, 2022
gs (afp, efe,dw)