Colombia: Las acusaciones de Nicolás Maduro son cínicas e irresponsables

La Cancillería colombiana afirmó que el presidente venezolano intenta «desviar la atención de la delicada situación política, económica, social y de derechos humanos en Venezuela».

El Gobierno colombiano rechazó el domingo (03.07.2022) las «acusaciones falsas, cínicas e irresponsables» de Nicolás Maduro, quien afirmó que Colombia había activado planes para atacar la infraestructura eléctrica y atentar contra personalidades del país.

Así lo afirmó la Cancillería colombiana en un comunicado en el que explicó la posición del país después de que dijera que el gobierno de Iván Duque «sigue activando planes, tenemos información en mano, para atentados terroristas contra el sistema eléctrico venezolano, atentados terroristas contra personalidades y líderes políticos y militares venezolanos».

«Como ya se ha hecho costumbre, una vez más el dictador Maduro levanta cortinas de humo acusando al gobierno colombiano de supuestas acciones contra Venezuela, país que los colombianos y nuestro gobierno respetamos y amamos profundamente. Estas acusaciones no tienen ningún fundamento», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia.

En el pasado, Maduro ha acusado a Duque de estar detrás de supuestos ataques a las refinerías y al sistema eléctrico de Venezuela. La Cancillería colombiana agregó que el mandatario venezolano intenta «desviar la atención de la delicada situación política, económica, social y de derechos humanos en Venezuela». Añadió que «esta cortina de humo» se produce «cuando el mundo conoce la presencia, y quizás la muerte, en suelo venezolano de Iván Márquez».

El 2 de julio, Duque dijo que las autoridades estaban comprobando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del principal líder disidente de las FARC, Luciano Marín Arango, también conocido como Iván Márquez. «Estamos trabajando con nuestros servicios de inteligencia para verificar esta información y, obviamente, en cuanto tengamos elementos de confirmación, les informaremos oportunamente», explicó el presidente colombiano.

Te puede interesar

Según los medios de comunicación locales, Márquez murió en un atentado en medio de un enfrentamiento entre el grupo disidente conocido como la Segunda Marquetalia y las bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera colombo-venezolana.

ama (efe, el país, dw)