Casi 40 millones de personas tienen derecho a elegir entre el candidato de izquierdas Gustavo Petro y el independiente Rodolfo Hernández.
El domingo (19.06.2022) se abrieron las urnas en Colombia para la segunda vuelta de las decisivas elecciones presidenciales en las que los ciudadanos podrán elegir entre el candidato de izquierdas Gustavo Petro y el independiente Rodolfo Hernández.
La votación comenzó a las 8 de la mañana, hora local, y terminará a las 4 de la tarde en todo el país.
‘Siempre adelante, ni un paso atrás’, declaró Hernández en su cuenta de Twitter.
Un total de 39.002.239 colombianos están habilitados para votar en 102.152 mesas repartidas en 12.513 localidades, según la Registraduría Nacional, organismo que organiza las elecciones.
Se trata de las elecciones más disputadas de los últimos tiempos en Colombia, con encuestas que indican un empate técnico entre Petro, senador y ex alcalde de Bogotá, candidato de la coalición izquierdista Pacto Histórico, y Hernández, ex alcalde de Bucaramanga, candidato de la Liga de Líderes Anticorrupción.
Te puede interesar
«Lo único que nos queda es hacer frente al fraude», dijo Petro en Twitter.
Petro, de 62 años, se presenta con la líder social Francia Márquez como vicepresidenta, mientras que Hernández, de 77 años, se presenta con la académica Marelen Castillo, ambas afrocolombianas.
En la primera vuelta, celebrada el 29 de mayo, Petro obtuvo 8.527.768 votos (40,32%) y Hernández 5.953.209 (28,15%).
efe/afp /rr/dw