Además del certificado de vacunación, los extranjeros que viajen al país sudamericano deben tener un test de PCR negativo de hasta 72 horas y un seguro médico privado.
Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron el miércoles (15.09.2021) la reapertura de las fronteras para la entrada de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre, tras varias semanas en las que se ha registrado una importante disminución de los casos.
Además de un certificado de vacunación del país de origen, los extranjeros que viajen a este país sudamericano deben tener una prueba de PCR negativa a más tardar 72 horas antes del embarque y un seguro médico privado.
«Es importante que las personas que ingresen al país respeten estas medidas, se autodeclaren y cumplan con las medidas de autocuidado», dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Además, a partir de la misma fecha, no habrá hoteles de tránsito y las personas que lleguen al país tendrán que permanecer aisladas durante cinco días si tienen pasaporte de movilidad, y siete días si no tienen acreditación, siempre en el domicilio declarado.
Asimismo, la modificación de la medida fronteriza permitirá a los chilenos y extranjeros residentes salir del país, siempre y cuando cuenten con un pasaporte de movilidad, a excepción de los niños y adolescentes, que podrán prescindir de este documento.
Te puede interesar
Los viajeros podrán utilizar los aeropuertos internacionales de Iquique y Antofagasta, en el norte, y Santiago, en la capital.
efe/emol/rr/dw