Capturan en Honduras a un ex jefe de policía reclamado en extradición por cargos de narcotráfico.

Juan Carlos «El Tigre» Bonilla está acusado de conspirar con grupos vinculados al ex presidente Juan Orlando Hernández para el contrabando de drogas.

El ex jefe de la policía hondureña Juan Carlos Bonilla, solicitado en extradición por Estados Unidos por narcotráfico, fue capturado el miércoles (09.03.2022) en la zona de Zambrano, al norte de Tegucigalpa, informó una fuente policial.

«El ‘Tigre’ Bonilla ha sido capturado. Elementos de las fuerzas especiales de la policía llevaron a cabo la captura en el peaje de Zambrano», dijo a la AFP la portavoz de la policía Rebeca Martínez.

Su detención se produce tres semanas después de la captura del ex presidente Juan Orlando Hernández, también buscado por Washington por narcotráfico.

Bonilla, director de la policía entre 2012 y 2013, había sido mencionado como «coconspirador» del ex diputado Juan Antonio «Tony» Hernández en el juicio en el que el hermano del ex presidente Hernández fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Desde mayo de 2021 se había informado que Estados Unidos había solicitado la extradición de Bonilla por menciones en el proceso de Nueva York. A través de los medios de comunicación locales, Bonilla negó en su momento los cargos presentados contra él por el fiscal de Estados Unidos en Manhattan, Geoffrey Berman.

Te puede interesar

Conspiración internacional de tráfico de drogas

«Juan Carlos Bonilla Valladares, ex jefe de la Policía Nacional de Honduras, presuntamente abusó de su posición en la fuerza policial hondureña para burlar la ley y desempeñar un papel clave en una violenta conspiración internacional de tráfico de drogas», dijo la Fiscalía estadounidense el 30 de abril de 2020.

«Como se alega, en nombre del ex diputado hondureño Tony Hernández y de su hermano, el presidente, Bonilla Valladares supervisó el transbordo de varios cargamentos de toneladas de cocaína a Estados Unidos», dijo entonces Berman.

El ex presidente Hernández también fue vinculado como «coconspirador» en el caso y fue objeto de una solicitud de extradición de Estados Unidos el 14 de febrero. La casa del ex presidente fue inmediatamente rodeada por la policía y fue detenido un día después.

El Sr. Hernández fue esposado y trasladado a la jefatura de policía, desde donde fue llevado a una audiencia judicial en la que se ordenó que permaneciera en prisión a la espera de una decisión sobre su extradición. Está previsto que comparezca en una segunda vista el 16 de marzo.

mg (afp, AP,dw)