Argentina: amenazas de muerte contra periodistas en Rosario

Un cartel colocado en la fachada del canal de televisión Telefe decía, entre otras amenazas, «Matemos a los periodistas» y «No te metas con la mafia».

El martes (11 de octubre) apareció un cartel en la sede de un canal de televisión de Rosario (centro de Argentina) con amenazas contra los medios de comunicación que informan sobre la violencia diaria en la ciudad.

El cartel pegado en la fachada de la emisora Telefe Rosario llevaba frases como «Vamos a matar a los periodistas», «No te metas con la mafia» y «A todos los medios de comunicación de Rosario: dejen de denigrar y condenar a los «niños» con su lenguaje».

La amenaza de muerte pintada en rojo fue encontrada a pocos metros del monumento a la bandera nacional en la ciudad de Rosario, que vive una cifra récord de más de 230 homicidios en 2022 debido a la violencia y los conflictos territoriales entre bandas de narcotraficantes.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que agrupa a los medios de comunicación del país, emitió un comunicado advirtiendo de la grave amenaza que suponen los narcotraficantes que operan en Rosario.

Por ahora, la magistratura de Rosario está examinando las cámaras de seguridad situadas cerca del canal de televisión para intentar identificar a los autores del desprendimiento.

Te puede interesar

El incidente ha desanimado a los periodistas locales que, a través del sindicato de prensa de Rosario, han pedido al fiscal encargado del caso que investigue el asunto «lo más rápidamente posible y hasta las últimas consecuencias».

De la noticia de la amenaza de muerte contra los periodistas se hicieron eco la presidenta de la principal facción de la oposición y ex ministra de Seguridad (2015-2019), Patricia Bullrich, y el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

«En nuestra administración habíamos conseguido avanzar. Hoy, en Santa Fe, vuelve el «todo está permitido» y ponen en jaque la libertad, amenazando a los periodistas. Entraremos en Rosario el primer día para liberar a sus ciudadanos del narcoestado», escribió Bullrich en su red social.

Por su parte, Larreta agregó: «Las mafias y los narcotraficantes han tomado a Rosario como rehén, mientras el gobierno nacional y el gobernador (de Santa Fe, Omar) Perotti miran para otro lado.

gs (efe, Cadena 3 Rosario, Telefe,dw)