Entre ellos había 194 guatemaltecos, 14 hondureños, nueve nicaragüenses, cinco cubanos y tres salvadoreños, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Un grupo de 225 migrantes escondidos en una bodega en el municipio de Jilotepec, en el central estado mexicano, fueron localizados por funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), informaron el domingo (23/07/2022).
En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, dijo que había 194 personas de Guatemala, 14 de Honduras, nueve de Nicaragua, cinco de Cuba y tres de El Salvador.
Añadió que también había menores, pero no especificó su número ni su nacionalidad.
El informe explica que los policías estatales y municipales, al responder a una llamada, encontraron a los extranjeros adultos con mochilas y mantas, así como a los menores de edad, acurrucados a la espera de ser llevados a la frontera norte de México por los «polleros» (traficantes de personas).
El INM informó que los migrantes fueron trasladados a las oficinas de la Dirección General de Migración para continuar con las investigaciones legales y brindarles atención médica y asistencia humanitaria.
Te puede interesar
Añadió que dos ciudadanos mexicanos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía del Estado de México, así como tres unidades de transporte encontradas en la bodega.
Desde octubre de 2018, a pesar del aumento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes procedentes de Centro y Sudamérica, así como de Cuba, Haití y varios países de África y Asia, han entrado en territorio mexicano para intentar llegar a Estados Unidos.
Los contrabandistas buscan rutas migratorias y a veces se detienen en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla y el Estado de México como parada en su camino hacia Estados Unidos.
La región está experimentando un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va de año, que comenzó el pasado octubre.
Además, México recibió la cifra récord de 58.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2022, lo que supone un aumento anual de casi el 15%, según la Comar.
gs (efe, Excélsior, SinEmbargo.mx, Aristegui Noticias,dw)