Nueva directiva del CNE 2021: Lo que debes saber

nueva directiva cne 2021 - factores de poder

El nombramiento de la nueva junta directiva del poder electoral venezolano incluye a un exministro de cultura de Hugo Chávez,una exdiputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, un antiguo miembro de una agrupación terrorista de izquierdas que sembró el caos en Venezuela en los años 1960-70 y un antiguo contratista del régimen que se hacía pasar por experto electoral.

El régimen chavista nombra nuevas autoridades electorales entre bombos y platillos al tiempo que su oposición falsaria y controlada respalda los nombramientos.

La directiva del nuevo Consejo Nacional Electoral incluye a Pedro Calzadilla, Roberto Picón Herrera, Enrique Márquez, Tania D’Amelio Cardiet y Alexis Corredor

Diario La Verdad - Instalan la nueva Junta Nacional Electoral y comisiones  del CNE

Perfiles de la nueva directiva del CNE 2021

image 3

Pedro Calzadilla (Caracas, 1962) historiador y exprofesor de la Universidad Central de Venezuela; preside el CNE.

Fue Ministro de Cultura de Hugo Chávez y sirvió a Nicolás Maduro como ministro de Educación Superior.

Fue postulado por la sociedad civil —no se sabe cuál segmento— ante el comité de postulaciones.

Te puede interesar

La empresa Súmate impugnó —sin éxito— su postulación bajo la premisa de que Calzadilla tenía vínculos políticos imposibles de negar con el partido de gobierno.

Tania D' Amelio Archives - TalCual
Tania D’Amelio Cardiet

Tania D’Amelio Cardiet (La Guaira, 1971) es abogada egresada de la Universidad Santa María y fue diputada por el Movimiento V República —luego PSUV— durante una década.

Desde 2009 se desempeña como rectora, integrando tres directivas —cada una más nefasta que la otra— del Consejo Nacional Electoral.

La empresa Súmate también impugnó esta candidatura sin éxito haciendo la misma objección que a Calzadilla.

En su paso como rectora del CNE presidió la Comisión de Registro Civil y Electoral, así como la Comisión de Participación Política y Financiamiento. Piezas claves en la constitución de fraudes electorales plagados de votantes fantasmas y control a los partidos políticos judicializados.

El artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral —LOPE, redactada por los chavistas— estipula que los rectores sólo pueden ser reelegidos por dos períodos adicionales en sus cargos.

Asociación Civil Súmate :::: Venezuela ::::
Tania D’Amelio Cardiet in the days of thunder
Quiénes integran el Comité de Postulaciones Electorales?
Alexis Corredor

Alexis Corredor dice ser historiador egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, chavista originario, perteneció a la banda terrorista «Liga Socialista».
Fue electo en 2017 como integrante de la Constituyente.
La empresa Súmate también impugnó esta postulación.

En detalle! Conozca a los nuevos rectores del CNE – DiarioVea

Roberto Picón Herrera (1962) es un ingeniero de sistemas y excontratista del gobierno, maneja la empresa CONSEIN.

Durante años se hizo pasar como experto electoral manejando la empresa «Ojo Electoral» —junto con otro chavista, Carlos Genatios— desde la cual empujó la adopción de un anodino software de conteo rápido de votos al partido Mesa de Unidad Democrática cuando lo piloteaban Ramón Guillermo Aveledo y Ramón José Medina bajo la excusa de que podían ganarle al chavismo en elecciones controladas.

En su paso por la MUD, negó de forma sistemáticamente la posibilidad de fraude y es firmante de la llamada «acta de la traición», un documento que firmó ante el CNE con otro exdiputado emeverrista devenido opositor por conveniencia llamado Vicente Bello en el que permitió sin objeciones la inclusión de votantes fantasmas.

acta de la traicion roberto picon factores de poder
acta de la traicion 2 roberto picon factores de poder

Excontratista del régimen —mientras era asesor opositor— caído en desgracia; Picón Herrera estuvo preso por delincuencia informática.

Lo postula una red de desconocidos llamada «Sinergia» que se integra a otra cosa llamada Foro Cívico.

La empresa Súmate NO impugnó la postulación de Picón Herrera pese a sus vínculos imposibles de negar con el Partido político MUD, ni su prontuario criminal —que no se limita a hackeos del CNE sino a intimidación de disidentes.

Enrique Márquez: “Estamos hoy en una posición más débil” - El Pitazo

Enrique Márquez es un ingeniero eléctrico egresado de La Universidad del Zulia que viene del partido Un Nuevo Tiempo; fue expulsado de ese partido por indisciplinado —cuestión paradójica viniendo de la agrupación de Omar Barboza y Manuel Rosales, cuya disciplina y compromiso con el mantener a flote el chavismo es indiscutible.

Ciertas actitudes de Enrique Márquez —quizás el dinero— lo hicieron salir de la órbita de las aspiraciones políticas en los circuitos electorales zulianos para irse a contar los votos. Capaz y le prestó atención a la máxima de Stalin —el soviético, no el bachiller del Nuevo Tiempo—que reza: «No importa quien vote sino quién cuenta los votos.»

A Enrique Márquez lo postularon las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades venezolanas —cuestión que hace pensar en el mohoso estado de la academia venezolana.

La empresa Súmate NO impugnó la postulación de Enrique Marquez pese a sus vínculos imposibles de negar con asociaciones políticas con fines electorales.

Los suplentes

Si los nombres de los rectores principales no causan alarma, pasemos entonces a revisar los nombres de los suplentes que incluyen a un antiguo alcalde de los Altos Mirandinos, el ex director del servicio de migración y extranjería, un viceministro de educación, el antiguo encargado de I+T de la gobernación chavista de Miranda, un diputado del grupo de la banda «Los Alacranes» entre otros.

image 485
Conrado «Alacrán» Pérez – Factores de Poder

Conrado Pérez fue exdiputado —alacrán— de Primero Justicia, es uno de los responsables del otorgamiento de cartas de buena conducta a testaferros del chavismo, será el suplente de Roberto Picón.
León Arismendi —que desde su cargo gremial en la UCV se oponía a mejoras de condiciones laborales de sus colegas— es el otro suplente del excontratista del régimen devenido rector.

Gustavo Vizcaíno fue director del SAIME, Saúl Bernal dirigió la Oficina de Financiamiento del Consejo Nacional Electoral; serán los suplentes de Pedro Calzadilla

Griselda Colina y Francisco Martínez —dos personajes relativamente desconocidos fuera de su mundillo— serán los suplentes de la cuota de Manuel Rosales en el ente comicial.

Francisco Garcés es ingeniero, fue ministro de Hugo Chávez en la cartera de transporte y fue alcalde del municipio Guaicaipuro

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.

Si quieres apoyar la redacción de este tipo de contenidos sobre inteligencia política puedes hacer click aqui

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano