Camilo Ibrahim Issa se reunió el 5 de marzo de 2021 en la casa de Juan Fernández Trigo. Ibrahim es el «empresario» detrás de la aerolínea Plus Ultra y vínculo en Caracas del grupo Inditex de Amancio Ortega.
La oficina de información diplomática le confirmó al diario vozpopuli.com que el encuentro se materializó en la fecha mencionada al inicio de esta nota.
Camilo Ibrahim Issa se reunió con embajador de España en Venezuela antes de que le aprobaran el rescate a Plus Ultra
Camilo Ibrahim Issa por Plus Ultra y Fernández Trigo por España
Ibrahim Issa y Fernández Trigo almorzaron en Caracas en una jornada organizada por el consejero comercial de la sede española, Sergio Atance.
Camilo Ibrahim no fue el único «empresario» asistente a la comilona, pues de acuerdo con las fuentes oficiales, en el almuerzo se encontraban representantes de compañías como Telefónica, BBVA, Abanca, Inditex y Air Europa.
Según la diplomacia española, Ibrahim Issa acudió al almuerzo representando al conglomerado de Amancio Ortega —Inditex.
Las autoridades españolas fueron muy cuidadosas con la fraseología al momento de confirmar la presencia de un elemento vinculado al chavismo en una reunión de negocios con uno de sus diplomáticos al enfatizar de que Ibrahim Issa no habló sobre su aerolínea sino a favor del grupo que representa los intereses de Amancio Ortega en suelo venezolano.
En ningún momento se trató nada relacionado con la compañía Plus Ultra. El encuentro tuvo como objeto conocer la situación empresarial y económica de Venezuela, y se enmarca dentro de los contactos que tiene cualquier representante diplomático»
Arancha González Laya
El non plus ultra de los guisos de Camilo Ibrahim Issa
Lo novedoso de este almuerzo es que se dio a sólo cuatro días de que el gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez en su Consejo de Ministros le aprobara a la aerolínea de Camilo Ibrahim un millonario rescate provenientes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
Generalmente, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales aprueba inyecciones de capital a empresas como Plus Ultra tardándose un período de siete días para ello previa aprobación definitiva del Consejo de Ministros.
Te puede interesar
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales no tenía ninguna razón para aprobar la inyección de capitales a Plus Ultra, tanto porque no tiene mercado, como por el escandaloso hecho de que los españoles que tienen participación en ella —Julio Miguel Martínez y Fernando González Enfedaque— habían quebrado Air Madrid en el año 2006 y uno estuvo condenado por guisos fiscales.
La movida de reflotar una aerolínea que no tiene ni el 10% del mercado es altamente sospechosa y desde España consideran que la acción responde a las cercanías de Ibrahim Issa al poder en Miraflores, así como las simpatías bolivarianas de Sánchez Castejon —así como las de sus colaboradores.
Detalles que incomodan
- Fernández Trigo NO es embajador ante Maduro, es un charge d’affaires.
- Venezuela retiró a Mario Isea como embajador y puso en Madrid como charge d’affaires a Mauricio Rodríguez Gelferstein.
- Los empresarios que asistieron a la comilona con Fernández Trigo se extrañaron de que un sórdido personaje como Camilo Ibrahim estuviese presente, principalmente porque tiene «mala fama».
- Camilo Ibrahim niega ahora su vinculación con Plus Ultra pero es incapaz de negar sus vínculos con sus «compadres» Raif El Arigie Harbie y Rodolfo Reyes Rojas que tienen 57% de las acciones de Plus Ultra.
- Rodolfo Reyes y Camilo Ibrahim son compadres desde sus andanzas en Bencorp Casa de Bolsa junto con otro colaborador del jet-set «empresarial» de Venezuela: Luis Alberto Benshimol —ese que sale en los Panamá Papers.
- Los «alacranes» de la Asamblea Nacional de 2015 se reunieron con Camilo Ibrahim.

Ibrahim tras las faldas de Amancio
Antes de que Ibrahim Issa estuviera en aventuras aéreas, fue el hombre clave de Amancio Ortega al introducir las marcas del grupo Inditex en Venezuela: Las marcas Zara, Bershka y Pull&Bear son manejadas por empresas de Camilo Ibrahim.

Amancio Ortega apostó por franquiciarle al grupo Phoenix de Ibrahim Issa las marcas de ropa antes mencionadas en lugar de abrir tiendas allí dado lo riesgoso del mercado venezolano.
Las marcas que Ibrahim Issa le maneja a Amancio Ortega en Venezuela son de alta popularidad, en tiempos de control de cambios y masiva escasez, las tiendas franquicia en centros comerciales venezolanos se abarrotaban.
Viejo spot publicitario de Plus Ultra
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.