Actualidad migratoria con Jesús Reyes: Juez de Nueva York acorta períodos de espera de permisos de trabajo

Para los solicitantes de asilo, una reciente decisión de un juez federal afirma que ahora hay que esperar menos tiempo para aplicar. Jesús Reyes nos comenta en su segmento semanal con Patricia Poleo que el solicitante debe informarse bien para presentar su solicitud de permiso de trabajo. El ex-director de Homeland Security realizó unos cambios que un juez neoyorquino bloqueó, beneficiando a solicitantes de asilo y de DACA.

https://www.youtube.com/watch?v=yXjwvNB5lA8

Un juez federal en el estado de Nueva York determinó que el director de Seguridad Nacional, Chad Wolf carecía de autoridad para limitar los permisos de trabajo de cientos de miles de inmigrantes ilegales indocumentados que vinieron a Estados Unidos siendo niños. El juez consideró que el nombramiento del director del Departamento de Seguridad Nacional fue ilícito.

El juez distrital Nicholas Garaufis fue uno de los primeros magistrados en bloquear los intentos del presidente Donald Trump de espaciar los permisos de trabajo otorgados vía DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals program).

Es la opinión de este jurista que el camino de ascenso administrativo de Chad Wolf, director interino del Departamento de Seguridad Nacional no siguió una serie de protocolos y actuó de forma apresurada e improvisada al respecto.
Por ello, el memorando escrito por Wolf en julio de este año, que limitaba la validez de los permisos de trabajo de la ley DACA de dos años a uno no era un ejercicio de autoridad legal.

Chad Wolf fue nombrado de forma interina por Donald Trump evitando su confirmación por parte del comité del Senado de EE.UU., en ese país los nombramientos interinos hacen más sencilla la destitución y también, en práctica, le quitan al legislativo la competencia reguladora sobre el legislativo.

La cosa se complica

El fallo atiza el fuego de las complejas batallas jurídicas que rodean a la ley DACA, herencia de la presidencia de Barack Obama, que buscó dar a los niños que llegaron a EE.UU. de forma ilegal un mejor porvenir al permitirles quedarse. Cerca de 640.000 “soñadores” o “dreamers” dependen del programa de marras para vivir y desempeñarse laboralmente en los EE.UU.

Te puede interesar

Jesús Reyes: Fallo de juez de NYC acorta tiempo de espera de permisos de trabajo para dreamers
Dreamers protestan frente a la Casa Blanca Foto: Shutterstock

El efecto práctico de la decisión no está del todo claro, Jesús Reyes lo comenta a Patricia Poleo en su conversación semanal, porque la orden del juez no gira la instrucción explícita al Departamento de Seguridad Nacional de restaurar la forma original de funcionamiento de ese mecanismo legal. Así que la temporalidad del asunto se convierte en un asunto que está por resolverse.

Según el abogado de inmigración Jesús Reyes, el fallo implica que se permitirán renovaciones y personas que apliquen al DACA, hay una nueva manera para solicitar un permiso de trabajo.

Hay varias demandas pendientes sobre este tema, una de ellas pone en juego la legalidad del programa DACA y el mes que viene será evaluada por una corte en Texas.

Departamento de Seguridad Nacional responde

Para el Departamento de Seguridad Nacional, el nombramiento de Chad Wolf y sus actuaciones eran legales al momento de la emisión del memorando que afectaba los permisos de trabajo. Un portavoz de esa agencia gubernamental norteamericana dijo que están explorando opciones para revisar el programa DACA.

La Corte Suprema de Justicia de los EE.UU. ya ha bloqueado en junio de este año las pretensiones de la Casa Blanca de cambiar las reglas de inmigración para los dreamers pero ahora la justicia americana. debe resolver el asunto con respecto a los intentos del poder ejecutivo de implementar por otras vías el cambio de leyes migratorias para invalidar DACA.

Contacta a Jesús Reyes

Suscríbete al canal de Jesús Reyes en YouTube
Teléfonos: Oficina  +1(786)732-4805 / +1(305)586-7770 / 888- MI GENTE (64-43683)
Instagram @JesusReyesLaw

Síguenos en todas nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial

También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.

Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder

Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.

Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.

Lee también: Saime evalúa extender vigencia de los pasaportes venezolanos