Limpia tu casa y prepárala para el comienzo de 2021 —sin estrés— con nuestros 10 consejos que te ayudarán a ordenar y reorganizar tu hogar. La clave es planificar.
La mejor forma de comenzar un año nuevo es organizar tu hogar, 2021 es un año en el cual los confinamientos continúan en mayor o menor grado por todo el mundo, y es necesario tener el hogar en buen estado y organizado para conservar nuestra salud mental.
Los 10 consejos que te compartimos a continuación buscan reducir la aglomeración de peroles y corotos, desarrollar estrategias para organizar tus cosas, cómo sobrevivir sin tener que comprar cosas nuevas todo el tiempo —el llamado shopping freeze—, y la planificación de estrategias para mantener el orden en el hogar.
Nuestros 10 consejos no son mandamientos escritos en piedra, más bien son recomendaciones generales que puedes seguir para llevar adelante un sencillo proyecto de organización hogareña.
10 consejos para organizar tu casa a principio de año
1. Organiza con un propósito
Antes de comenzar a comprar cajas, baúles y forros de papel contact para el interior de las gavetas, toma en cuenta el propósito que tiene reorganizar la casa.
Quizás quieres encontrar las cosas más rápido, deseas que tu casa se vea más acogedora, o sencillamente deseas cambiar las cosas un poco porque quizás todo luce «muy regado.»
Es importante tener un propósito para organizar la casa. Una vez conseguido, ponte en marcha.
2. Empieza con las cosas más grandes
Los objetos voluminosos ocupan mucho espacio. Los muebles, escaparates, cajas y afines son siempre candidatos a mudanza o eliminación en las limpiezas de año nuevo.
Al salir de objetos voluminosos, la casa lucirá más espaciosa.
Dependiendo del país en el que vivas, podrías donar muebles a alguna caridad, muchas de las cuales se ofrecen a ir a buscarlos a tu casa para hacerte las cosas más sencillas.
Te puede interesar
Sigue leyendo nuestros 10 consejos para mejorar tu organización y limpieza en la casa.

3. Si vas a botar algo, hazlo sin remordimientos
Uno de los obstáculos más grandes que la gente que desea salir de sus peroles viejos no es el escogerlos sino salir de ellos. Con mucha frecuencia, las cosas terminan acumlándose y la procrastinación toma el control del proyecto de organización.
Si te tardas mucho en botar las cosas de las que quieres salir, la probabilidad de que abandones tu proyecto de organización será mayor. Por ello, es bueno que tengas una estrategia para salir de las cosas que no quieres.
Busca uno o dos lugares en tu comunidad a los que puedas donar o vender tus cosas usadas. Toma nota de sus direcciones y horarios de atención. Contáctales y diles que vas a donarles o venderles tus cosas.
4. Limpia primero y compra mucho después
Si buscas hacer que tu casa luzca más espaciosa, es una buena idea que no compres cosas nuevas hasta que hyas salido de las cosas que no quieres. Si no resistes la tentación de comprar cosas nuevas, en lugar de realizar esa compra impulsiva podrías hacer una lista de las cosas que te gustaría tener, y luego reflexionar sobre las cosas que son prioridad conseguir.

5. La vida en pareja
Si vives con tu pareja o un compañero de residencia, podrías notar que cuando empiezas a organizar tus cosas, la otra persona luce más desorganizada. Esto es algo normal, y no debe ser un disuasivo para ti. Organizar puede ser algo divertido si se hace en grupo.
6. No importa por dónde empieces
Organizar las cosas y limpiar la casa a principio de año es algo que todos hacemos, y no importa por donde empieces con tal de que lo hagas. Bien sea una limpieza sencilla o una remodelación profudanda, no hay forma universal de comenzar a organizar y limpiar la casa.
Sigue tu instinto, la buena vibra del año nuevo es un gran motivador, y puedes dedicarte en un fin de semana entero a organizar una o varias habitaciones, el garage, el armario, los estantes de la cocina, etc.
7. Sin presión: Termina lo que empiezas
La autora Marie Kondo, cuyo libro y serie en Netflix son una sensación; inspiran a millones de personas alrededor del mundo a organizar su casa. En plena limpieza, todo luce como un desastre, en lugar de frustrarnos, debemos fijar nuestras metas y saber que una casa muy desordenada no se limpia en un día.
Después que aprendes a organizarte, te sentirás con ganas de terminar lo que comienzas.
8. «Por si acaso» es una excepción, no la regla
Es importante tener siempre una cantidad de provisiones en caso de emergencia. Otra cosa es tener una gaveta llena de cucharas de plástico y cobijas que no se usan «por si acaso».
Si en algún momento notas que tienes demasiadas cosas en la casa que guardas «por si acaso», es probable que estés acaparando objetos sin necesidad.
Un juego de baterías es un buen «por si acaso», el extractor de jugo; —que sólo usaste aquella vez el año pasado—, es hora de salir de ese armatoste.

9. Cuida tus cosas
Tus objetos personajes tienen valor. Indpendientemente de si tu guusto es el minismalista o uno más artístico y cargado, eres tú quien decide qué convervar. No hay un número mágico, no hay una forma objetivamente «perfecta» de comenzar a organizar tu casa.
Si el cómo decoras tu hogar te hace feliz, lo lograste.
El siguiente de nuestros 10 consejos para organizar y limpiar tu casa a principio de año quizás sea el más importante, no dejes de leerlo.
10. No hay organización ni limpieza hogareña perfecta
Una vez que hayas organizado tu casa, es importante seguir adelante, nada es perfecto; las pequeñas imperfecciones hacen de la vida algo agradable. Si algo no quedó como querías, podrás mejorarlo, lo imporante es no estancarte en ese (o esos) detalles.
Cuando tu limpieza y organización del hogar termine, disfruta del espacio que organizaste con alguna actividad allí: Si organizaste la biblioteca, siéntate a leer.
Esperamos que estos 10 consejos para mejorar tu organización y hacer una limpieza en la casa a principios de año te hayan sido de gran ayuda.
Síguenos en nuestras redes sociales
Para más consejos para mejorar tu organización personal, puedes leer este artículo en nuestra pagina web, donde te hablamos sobre la procrastinación.
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.