El gigante Amazon experimentó un récord global en contrataciones de nuevo personal durante 2020, mientras que una gran cantidad de pequeñas empresas cayó en la bancarrota.
De acuerdo con un reporte del New York Times, «Amazon agregó 427.300 empleados entre enero y octubre, elevando su fuerza de trabajo a más de 1.2 millones de personas en todo el mundo, un aumento de más de 50% en tan solo un año. Su cantidad de trabajadores es similar a la población entera de Dallas».
Esta es una entre muchas muestras sobre cómo las políticas en torno a la pandemia han incrementado el nivel de dependencia de las corporaciones transnacionales para la producción de bienes y la búsqueda de trabajo. Actualmente Amazon está contratando alrededor de 2.800 nuevos empleados cada día.

El mismo reporte señala que «el nivel de contrataciones es incluso más grande de lo que parece debido a que los números no toman en cuanto la rotación de empleados, así como tampoco los 100 mil trabajadores temporales que fueron reclutados para la temporada de compras navideñas. Tampoco incluyen lo que los documentos internos muestran como aproximadamente 500 mil conductores de entregas, que son contratistas y no empleados directos de Amazon».
El ritmo de crecimiento de Amazon solo ha sido superado históricamente por el auge de la industria naval durante la Segunda Guerra Mundial. Los números de Amazon superan tranquilamente el récord previo de Walmart cuando contrató a 230 mil empleados durante un año hace dos décadas.
Transferencia de riqueza de los ciudadanos a los multimillonarios
Han sido varias las grandes compañías cuyas ganancias se han disparado durante el 2020. Los dividendos de Amazon han aumentado más de 100% durante la cuarentena, mientras que 21% de los pequeños negocios de Estados Unidos han cerrado y el resto ha perdido un promedio de 30% de sus ganancias.
Te puede interesar
Los fundadores y directores de estas compañías también han visto su fortuna personal incrementar de forma sustancial en miles de millones dólares, mientras que la pérdida de patrimonio de las pequeñas empresas se contabiliza en más de 200 mil millones de dólares.
Como ha sido explayado en numerosos análisis, Jeff Bezos ha sido un importante promotor de la política de cuarentena que ha contribuido con un aumento significativo de su fortuna.
Como señala Chris Menahan: «La fabrica personal de propaganda de Jeff Bezos, encabezada por el Washington Post, promovió los confinamientos y publicitó la histeria del corona que una vez más hizo a Jeff Bezos el hombre más rico del mundo, incluso después de que pagó más de 38 mi millones de dólares en su divorcio».
El terreno ganado por diversos monopolios corporativos durante 2020 es una muestra sobre cómo «la nueva normalidad» conduce a la reducción de la competencia económica y a una mayor dependencia, tanto para empleados como compradores, de estos gigantes transnacionales.
El representante republicano de Kentucky, Thomas Massie, aseveró en abril que las políticas en torno al coronavirus representaban «la más grande transferencia de riqueza desde los contribuyentes (ciudadanos) a los super millonarios» en la historia. Esta afirmación ha probado ser totalmente cierta.