Temporada sin color: Final de la LVBP se hará a puerta cerrada

La final de la temporada 2020-2021 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), arranca este viernes 22 de enero, con el duelo entre Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara, que reedita la final del año pasado, donde los larenses se coronaron bicampeones. Pero, a pesar de tratarse del momento cumbre del campeonato, La junta directiva de la LVBP —en conjunto con ambos equipos finalistas— informaron que la Final se disputará a puertas cerradas, es decir, sin público.

“Se tomó esa decisión para que no existiera ventaja deportiva, puesto que Caribes no puede actuar en su sede natural en Puerto La Cruz, como se decidió antes del inicio de la campaña. Además, y no menos importante, por medidas de seguridad. Queremos minimizar las posibilidades de contagio (por Covid-19)”, explicó Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP.

LVBP SIN PUBLICO 3 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA
Palmisano es el actual mandamás del béisbol venezolano. Cortesía

Antes de que comenzase la actual zafra del beisbol criollo —que estuvo en dudas hasta último minuto— la liga y los equipos acordaron solo jugar en las siguientes sedes: Estadio Universitario de Caracas, Estadio de Macuto de La Guaira, José Pérez Colmenares de Maracay, en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y José Bernardo Pérez de Valencia. Esta decisión se tomó para evitar los traslados y minimizar los contagios de COVID-19.

A pesar que en un primer momento la liga se disputo a puerta cerrada, desde mediados del mes de diciembre se permitió el ingreso del 30% de público solo en las semanas de flexibilización decretadas por el régimen de Nicolás Maduro. Este público entraría bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad y si los mismos eran exitosos se iba a permitir aumentar la cifra a 70% del aforo en postemporada, algo que no ocurrió. Sin embargo hubo denuncias de que en Barquisimeto no se respetó está regla.

La Serie Final se disputará al mejor de siete juegos. Caribes jugará como local en el José Pérez Colmenares de Maracay, mientras que Cardenales lo hará en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El club que resulte campeón representará a Venezuela en la Serie del Caribe, que tendrá como sede la ciudad de Mazatlán, México, desde el 31 de enero al 6 de febrero.