A pocos días de haberse cumplido un año del trágico e inesperado accidente de helicóptero donde Kobe Bryant, su hija Gianna y otras 7 personas perdieron la vida; la investigación realizada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos —también conocida como NTSB— reveló cuál fue la causa del mismo.
Según el informe todo se debió a la decisión del piloto de la nave de continuar el vuelo bajo reglas visuales complejas, que le hicieron desorientarse y perder el control del helicóptero.
La investigación comprobó que el piloto del vuelo donde viajaba Bryant —Ara Zobayan— se habría desorientado por la niebla presente en el ambiente, ya que dos minutos antes del accidente se encontraba a una altitud de unos 140 metros sobre el nivel del suelo, e informó a una instalación de tráfico aéreo que iniciaría un ascenso «por encima de las capas de nubes».
Lo anterior significaba llegar a los 1.200 metros sobre el nivel del mar, sin embargo, la nave solo alcanzó los 730 metros cuando comenzó a descender rápidamente y sin control hasta estrellarse contra el suelo.
Informe del accidente Bryant
«Al accidente contribuyeron la presión autoinducida y el sesgo de continuación del plan del piloto, que afectaron negativamente su toma de decisiones», reza el documento. Además, los expertos de la NTBS esgrimieron que «la revisión y supervisión inadecuadas del proceso de gestión de seguridad por parte de Island Express Helicopters Inc. —empresa del helicóptero donde viajaba Bryant— también fueron factores que contribuyeron al accidente».
De igual manera el informe revelado por las autoridades de NTSB contó con las declaraciones de un testigo que vio al helicóptero salir de entre la parte inferior de las nubes aproximadamente uno o dos segundos antes de que se estrellara contra el suelo en Calabasas, en la ciudad de California en EE.UU, corroborando aún más la hipótesis de que el piloto que transportaba a Bryant, su hija y otras 6 personas se desorientó.
Te puede interesar
«Desgraciadamente, seguimos viendo que estos mismos problemas influyen en la mala toma de decisiones de pilotos, por lo demás experimentados, en los accidentes aéreos», afirmó el jefe de la NTSB, Robert Sumwalt.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.