A los conocidos ridículos en Champions, a las deudas millonarias, a los desplantes de Messi, ahora se suma un nuevo capítulo en esta historia negra del Barcelona la detención de su ex presidente Josep María Bartomeu por el caso ‘Barçagate’.
“Més que un club” esa es el lema principal que ha usado a lo largo de su historia el F.C Barcelona —mismo que se lee en las tribunas de su mítico Camp Nou—, en castellano significa “Más que un club” y vaya que tiene razón, pero no por lo bueno, sino que porque en el tiempo reciente el Barça es más que un club, es un circo.
Este lunes 1 de Marzo agentes de los Mossos d’Esquadra —Policía autónoma de Cataluña— detuvieron al ex mandamás de la entidad blaugrana Josep María Bartomeu por las investigaciones que se llevan a cabo contra el ex presidente culé por el caso conocido como ‘Barçagate’.
Caso ‘Barçagate’ y Bartomeu
Bartomeu renunció a su cargo —al igual que casi todo el resto de su directiva— el pasado mes de octubre por varias razones, sin embargo, una de las principales fue este ‘Barçagate’, que consistió en la contratación de la directiva de Bartomeu —en nombre del club— de diversas empresas que hicieron una campaña de desprestigio de diversas figuras del F.C Barcelona que se enfrentaban públicamente a la junta directiva que presidia al club en ese momento.

La investigación viene desarrollándose desde hace unos meses, sin embargo tomó un camino distinto cuando el programa ‘Què t’hi jugues’ de la Cadena SER Catalunya develara que el Barcelona contratará que I3 Ventures —una empresa consultora especializada en Big Data—, habría atacado a través de diferentes cuentas en las redes sociales a personalidades y entidades relacionadas directa e indirectamente con la misma.
Entre los delitos que se investigan a Bartomeu por el caso ‘Barçagate’ están el de administración desleal y el de corrupción entre particulares. De igual manera la investigación ha arrojado que la directiva invirtió un millón de euros al año —divididos en diversos pagos inferiores a 200 mil euros, según se explica para que no fueran obstaculizados por las auditorías internas del club—, para llevar a cabo esta campaña mediática en contra de algunos de sus propios futbolistas como el propio Lionel Messi, quien fue acérrimo rival de Bartomeu.
Te puede interesar
La pésima gestión de su directiva
Según explicó el propio Bartomeu, la directiva si contrato a I3 Ventures, solo que lo que pretendían era crear determinados estados de opinión en redes sociales en favor del club y su gestión, pero no tenía nada que ver con la campaña de desprestigio contra figuras del club.

La junta directiva que presidió al equipo entre 2014 y 2020 fue criticada no solamente por el tema ‘Barçagate’, sino por diversas razones entre las que destacan:
- Los malos y sobrevalorados fichajes que llevaron al club a su pésima gestión financiera de momento.
- Su mala relación con Messi, no solo en su campaña de desprestigio, sino que también se le acusa de haber filtrado su contrato, motivos por los que el argentino se quiere ir.
- Los pésimos resultados deportivos, con solo una Champions desde 2014.
La detención de Bartomeu
Los agentes de los Mossos d’Esquadra también se encargaron de registrar desde las 9 de la mañana —en horario español—las oficinas del F.C. Barcelona en el estadio Camp Nou, en búsqueda de documentos que sirvan para seguir esclareciendo la investigación.
De igual manera en cómo se detuvo a Bartomeu otros directivos del F.C Barcelona también fueron detenidos en la misma operación como eran Óscar Grau —exdirector general del club— y Román Gómez Pontí —responsable de los servicios jurídicos. Según declaró la periodista del diario Sport, Carme Barceló desveló que «Bartomeu ha llamado a su familia para tranquilizar y les ha dicho que mañana espera estar en casa».
Cabe recordar que para este 7 de marzo están planteadas las elecciones de nueva directiva en el F.C Barcelona donde se medirán Joan Laporta —máximo favorito—, Víctor Font y Toni Freixa.