Superliga Europea de Clubes: Lo que debes saber

superliga de clubes europeos - factores de poder

La Superliga europea de clubes es una iniciativa que Florentino Pérez y Andrea Agnelli llevaban cocinando durante años. Y lo lograron, causando más de un dolor de cabeza a muchos en el futbol internacional.

En este post conseguirás la información relevante a todo lo que debes saber sobre la superliga europea que se concretó este pasado domingo 18 de abril de 2021 luego de que en un comunicado los princiaples clubes europeos de fútbol anunciaran —con bombos y platillos— la creación de un torneo separatista a espaldas de los organismos reguladores de la disciplina que ya salieron adelante a condenar, censurar e impedir por todos los medios que el multimillonario proyecto llegue a fruición.

Clubes Europeos anuncian creación de la Superliga

Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anunciaron que llegaron a un acuerdo para formar una nueva competición —la Superliga—, gobernada por sus Clubes Fundadores.

El AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores.

Los miembros de la superliga invitarán a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible. 

De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA —que ya anuncian sanciones a todo aquel que participe en el evento— buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial.  

La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial aceleró la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. 

A juicio de los Clubes Fundadores, ellos tienen como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes.
En lugar de buscar mejorar instituciones inherentemente corruptas como la FIFA, los magnates de Europa —y Estados Unidos— buscaron montar su propio frangollo.

Formato de la Superliga  

-Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior;

Te puede interesar

-Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes;

La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final.

Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

Tan pronto como sea posible, tras el inicio de la competición masculina, se pondrá en marcha la correspondiente liga femenina, lo que contribuirá al avance y desarrollo del fútbol femenino. 



Este nuevo torneo anual proporcionará un crecimiento económico significativamente mayor, lo que permitirá apoyar al fútbol europeo a través de un compromiso a largo plazo, de que las aportaciones a la solidaridad, crezcan en línea con los ingresos de la nueva liga europea.

Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes.

Por otra parte, la nueva competición se construirá con criterios financieros de sostenibilidad, ya que todos los Clubes Fundadores se comprometen a adoptar un marco de gasto.

Jefes de clubes optimistas

A cambio de su compromiso, los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del COVID.

Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid CF y Presidente de la Superliga, dijo: 

«Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados».

Respaldando la nueva liga europea, Andrea Agnelli, Presidente de la Juventus y Vicepresidente de la Superliga dijo: 

«Nuestros 12 Clubes Fundadores representan miles de millones de aficionados en todo el mundo. Nos hemos unido en este momento crítico, para que la competición europea se transforme, dando al deporte que amamos unos fundamentos que sean sostenibles para el futuro, aumentando sustancialmente la solidaridad, y dando a los aficionados y a los jugadores amateurs un sueño y unos partidos de máxima calidad que alimentarán su pasión por el fútbol».

Joel Glazer, co Presidente del Manchester United y Vicepresidente de la Superliga, dijo: 

«Al reunir a los mejores clubes y jugadores del mundo para que jueguen entre sí durante toda la temporada, la Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición e instalaciones de primer nivel, y un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general».

UEFA y FIFA contra la superliga

Los organismos regularores de la disciplina deportiva no tardaron en manifestarse. Antes de anunciar la creación de la superliga, la UEFA dijo que no aprobaba una liga separatista:

Antes diversas solicitudes de los medios de comunicación y como ya se ha dicho en varias ocasiones, la FIFA desea aclarar que se mantiene firme a favor de la solidaridad en el fútbol y un modelo de redistribución equitativa que pueda contribuir al desarrollo del fútbol como, especialmente a nivel mundial, desde el desarrollo del fútbol mundial es la misión principal de la FIFA

Fifa sobre la superliga

Horas después de la creación de la superliga, la UEFA —por boca de su presidente Aleksander Ceferin anunciaron que si los jugadores participan en el torneo, estarán vetados de participar en la Copa Mundial y la Eurocopa.

superliga de europa - factores de poder

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano